 |
En la primavera de 1892 tuvo lugar el primer Movimiento Estudiantil Antirreleccionista, encabezado entre otros por un preparatoriano de diecisiete años llamado Ricardo Flores Magón. El propósito era evitar la segunda reelección de Porfirio Díaz. La respuesta del dictador consistió en la represión, la descalificación y el encarcelamiento de líderes obreros y estudiantes, e incluso en la organización de un “desfile de apoyo”, en el que utilizó a empleados de gobierno y peones. Escrito por Flores Magón durante su encierro en la cárcel de Los Ángeles, el texto que ofrecemos a nuestros lectores fue publicado por primera y hasta ahora única vez en 1908 en Libertad y Trabajo, pequeño diario de breve existencia. Además de ser un documento histórico invaluable, también es prueba fehaciente de que, desgraciadamente y en más de un sentido, “tal era la situación en aquella época; tal es la situación en nuestros días”, como afirma el propio Flores Magón. Empero, como hace ciento veinte años, nuevamente son los estudiantes quienes, en el ejercicio pleno de sus derechos, están intentando cambiar la ruta de ignominia a la que por momentos pareciera condenado este país. Publicamos además dos textos sobre la obra y la vida del francés André Gide, célebre autor de Los alimentos terrenales, Corydon, Viaje al Congo y Regreso a la URSS, entre muchos otros títulos. |