Portada
Presentación
Bazar de asombros
Hugo Gutiérrez Vega
Bitácora bifronte
RicardoVenegas
Cigarro y libertad
Werner Colombani
La óptica de la poesía
en Yves Soucy
José María Espinasa
Chaplin y Reshevsky,
el cómico y el prodigio
Hugo Vargas
Dos miradas sobre la poesía queretana
Ricardo Yáñez entrevista con Luis Alberto Arellano y Arturo Santana
Belice y otros paraísos
Fabrizio Lorusso
Shakespeare and Company
Vilma Fuentes
Leer
Columnas:
Jornada de Poesía
Juan Domingo Argüelles
Paso a Retirarme
Ana García Bergua
Bemol Sostenido
Alonso Arreola
Cinexcusas
Luis Tovar
La Jornada Virtual
Naief Yehya
A Lápiz
Enrique López Aguilar
Artes Visuales
Germaine Gómez Haro
Cabezalcubo
Jorge Moch
Directorio
Núm. anteriores
[email protected]
|
|

 |
Pequeño y siempre soslayado, Belice es el más joven de los países de América Latina: el pasado 21 de septiembre cumplió apenas tres décadas de vida. En la otrora Honduras Británicas –donde Hugo Gutiérrez Vega, director de este suplemento, se convirtió en el primer (y quizá único) asilado político recibido en ese país vecino– conviven “rastas, mestizos, chapines, nicas, ingleses, mayas, mexicanos, blancos y negros, pobladores fijos y empleados estacionales que buscan y encuentran, venden y compran”... Fabrizio Lorusso hace una breve pero intensa crónica de este “paraíso” caribeño, donde la oferta turística va de la mano de los salarios bajos y la explotación laboral; donde las playas, como en la cercana Riviera Maya, “han pasado de bien común a lujo privado”, y cuya antigua capital, Belize City, pareciera sobrevivir fuera del tiempo. Publicamos además una crónica de Vilma Fuentes sobre la célebre librería francesa Shakespeare and Company, así como un artículo de Hugo Vargas sobre Charles Chaplin y el ajedrecista Samuel Reshevsky. |