Descortesía, si Calderón no fuera a la beatificación
Domingo 17 de abril de 2011, p. 18
La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) se congratuló de que el presidente Felipe Calderón haya sido invitado a la ceremonia de beatificación del papa Juan Pablo II en el Vaticano, y que el mandatario haya determinado asistir a la conmemoración religiosa que se realizará el próximo primero de mayo.
Manuel Corral, secretario ejecutivo de relaciones institucionales de la CEM, indicó en entrevista que no aceptar hubiera sido una descortesía
, y que se entiende que el papa Benedicto XVI haya convocado a Calderón, pues México era especialmente estimado por el pontífice fallecido en abril de 2005.
El sacerdote descartó que se violente el Estado laico con esa visita y llamó a romper los tabúes que han hecho tanto daño a México
. Resaltó que el presidente Calderón forma parte de un grupo de de jefes de Estado y de gobierno que fueron convidados a esta celebración, y destacó que siendo México un país eminentemente católico, habría sido muy notoria la ausencia
del mandatario.

Hasta el miércoles pasado, ni la CEM ni su oficina de comunicación social tenían conocimiento del llamado al Ejecutivo. Ese día, Corral precisó que si invitaron al Presidente y él quiere ir, debería hacerlo, sobre todo por lo que significó México para Juan Pablo II
.
Dijo que una invitación de esta naturaleza es bienvenida
, y ante posibles críticas, resaltó que ya no debemos estar anclados en leyes jacobinas; México todavía no ha superado los complejos de siglos pasados, no da ese paso a la modernidad... realmente estamos en la obsolescencia, casi cerca del ridículo
.
Indicó que a la ceremonia de beatificación acudirán los tres cardenales mexicanos: Norberto Rivera Carrera, Juan Sandoval Íñiguez y Francisco Robles Ortega, todos los integrantes del consejo de presidencia de la CEM, encabezado por el arzobispo Carlos Aguiar Retes, cerca de 40 obispos y miles de laicos organizados.