Llama a los capitalinos a extremar precauciones para evitar la propagación del mal
Hay antivirales y clínicas suficientes, pero se necesita la colaboración de la gente, señala
![Foto](/2009/10/31/fotos/033n1cap-1.jpg)
Sábado 31 de octubre de 2009, p. 33
Al reforzar el programa campaña de limpieza en el transporte público, el jefe de Gobierno del DF, Marcelo Ebrard Casaubon, exhortó a los capitalinos a tomar todas las medidas precautorias para no facilitar la propagación del virus de la influenza A/H1N1 en la ciudad, y tener cuidado especial con los menores de 10 años.
Explicó que, a diferencia de mayo cuando se tuvo a muy pocos niños infectados con este virus, ahora sí se están reportando a más infantes no sólo en México sino en Estados Unidos y otros países. Entonces, tenemos que tener especial cuidado para los menores de 10 años
.
Por lo que adelantó que la próxima semana el gobierno capitalino en coordinación con el sistema educativo, pondrán en marcha diversas acciones encaminadas a proteger especialmente a este grupo de población en los planteles escolares.
Ebrard Casaubon afirmó que el GDF cuenta con los antivirales necesarios y tiene preparadas todas las salas de terapia intensiva que se requieran, así como al personal médico. Sin embargo, reiteró, necesitamos que nos ayuden todas y todos en nuestra ciudad para que lleguemos a tiempo a las clínicas, a los servicios, a la consulta médica y no permitamos que pasen varios días, porque si acaso llega a ser influenza en cualquier de sus variedades, estacional o A/H1N1, se debe tener de inmediato al diagnóstico médico para poder aplicar el antiviral
.
Con base en la experiencia que se ha adquirido y en estudios clínicos, el jefe de Gobierno del DF afirmó que las personas que llegan con cuatro, cinco o más días de desarrollo del virus, están en una situación muy grave, con un cuadro muy difícil de manejar. Entonces lo que tenemos que hacer es el primer día acudir a los servicios médicos. En ese caso se controla sin mayor problema esta enfermedad
.
Ayer por la mañana el jefe de Gobierno, y los secretarios de salud, Armando Ahued, y de Transporte y Vialidad, Armando Quintero, distribuyeron de manera gratuita gel antibacterial en la estación Zócalo del Metro.
Se prevé que entre noviembre y diciembre se distribuirán alrededor de 10 toneladas de gel, y cuadrillas de trabajadores desinfectarán trenes, andenes, torniquetes y pasamanos del Metro, Trolebús y Metrobús.
El secretario de Salud recordó que el virus de la influenza permanece en zonas inertes hasta 72 horas. Si alguien estornuda, se tapa con la mano y luego se sujeta del tubo o el pasamanos ahí se mantiene el virus, y así luego otro usuario lo adquiere.