
En Iztapalapa y Tláhuac, más enfermedades respiratorias
Congreso local también apoya impuesto verde, quien contamine que pague
Recibirán créditos y capacitación
De enero de 2024 a marzo de este año, 17 mil 180 personas migrantes en la Ciudad de México empezaron alguno de los trámites que realiza la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar), entre las cuales destacan las solicitudes de oriundos de Haití, Cuba, Venezuela y Colombia, señaló Xadeni Méndez Márquez, directora de la dependencias durante la instalación del grupo de trabajo sobre gente en situación de movilidad.
El Tribunal de Justicia Administrativa de la Ciudad de México inhabilitó por 12 meses a Esther Martínez Castañeda –quien labora en la dirección ejecutiva de registros y autorizaciones de la alcaldía Miguel Hidalgo– para desempeñar empleos o cargos en el servicio público por incurrir en la falta administrativa grave
al validar el funcionamiento mercantil de la taquería Don Eraki, propiedad de la familia de Mauricio Tabe, informó la integrante de la Comisión de Participación Comunitaria de la colonia Escandón I, Leticia Magallanes.
Agentes de la Policía de Investigación de la Fiscalía General de Justicia, con el apoyo de fuerzas locales y federales, realizaron un cateo en la colonia Guerrero, de la alcaldía Cuauhtémoc, que dejó cuatro personas detenidas, droga decomisada y un predio asegurado.
La primera sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) negó la posibilidad de estudiar un amparo de Javier M, conocido como el asesino de Tlatelolco
, por el feminicidio en 2013 de la adolescente Sandra Camacho, a quien ahorcó y se deshizo de su cuerpo en un vertedero.
