Usted está aquí: martes 29 de agosto de 2006 Sociedad y Justicia Se deslinda la CEM de religiosos que piden la dimisión del gobernador

De ninguna manera es la posición de la Iglesia católica, dice

Se deslinda la CEM de religiosos que piden la dimisión del gobernador

ALMA E. MUÑOZ

La presidencia de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) se deslindó, ante el secretario de Gobernación, Carlos Abascal Carranza, del pronunciamiento que sacerdotes de Oaxaca realizaron el fin de semana para exigir la destitución del gobernador de Oaxaca, Ulises Ruiz.

En contrasentido al respaldo que el domingo pasado brindó el arzobispo de esa región, José Luis Chávez Botello, a los presbíteros, seis jerarcas católicos, entre los cuales se encuentran el presidente de la CEM, el obispo de León, José Guadalupe Martín Rábago y el cardenal Norberto Rivera Carrera, acompañados por el nuncio apostólico, Giuseppe Bertello, le aclararon ayer al funcionario que el organismo como tal no ha hecho un señalamiento al respecto.

Así lo anunció Lauro López-Sánchez, subsecretario de Población, Migración y Asuntos Religiosos de la dependencia, luego del encuentro que se realizó en las oficinas centrales de Gobernación, por más de una hora. Manifestó que los líderes religiosos aclararon que lo hecho por los canónigos "de ninguna manera es la posición de la Iglesia católica. Algunas personas, algunos sacerdotes en lo particular han hecho algún señalamiento en ese sentido".

El representante de Abascal Carranza rechazó, con esto, que la Iglesia católica esté haciendo política. "Está metida en buscar la paz y la tranquilidad de sus fieles, y de la convivencia entre la sociedad mexicana".

Calificó como "expresiones que aparecieron en algunos medios", el pronunciamiento que hicieron público el sábado pasado 39 presbíteros de la sierra sur de Oaxaca, a cargo de aproximadamente 20 parroquias, preocupados por la situación que se vive en aquella entidad.

Los clérigos de las diócesis de Puerto Escondido, la Arquidiócesis de Antequera-Oaxaca y la Prelatura de Huautla de Jiménez pidieron que se escuchara la voz del pueblo, "el cual demanda la destitución del gobernador Ulises Ruiz Ortiz y la desaparición de poderes", dado que consideraron hay "ingobernabilidad" en el estado. Pidieron al presidente Vicente Fox, designe autoridades provisionales.

Se reunieron con Abascal, además de los jerarcas citados el vicepresidente, el secretario general, tesorero y primer vocal del Episcopado, respectivamente, el arzobispo de Morelia, Alberto Suárez Inda; el obispo de Texcoco, Carlos Aguiar Retes; el de Piedras Negras, Alonso Garza Treviño; y el de Tuxtla Gutiérrez, Rogelio Cabrera López.

Aunque el subsecretario López-Sánchez aseguró que esta reunión fue "como las que ha tenido el secretario de Gobernación con las diferentes asociaciones religiosas", los "principales miembros" de la CEM -integrantes de su Consejo de Presidencia- invitaron a Carlos Abascal a participar en la próxima reunión ordinaria de la asamblea episcopal, a realizarse en noviembre próximo, en la cual cambiará su mesa directiva. El nuncio Bertello también le informó que la ceremonia de canonización del próximo santo mexicano, el beato Rafael Guízar y Valencia -tío de Marcial Maciel- será el 15 de octubre siguiente, en Roma.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.