Usted está aquí: lunes 28 de agosto de 2006 Cultura Concreto-Abstracto, reflexión de Los siameses sobre el arte y la ciencia

Marisa Lara y Arturo Guerrero presentan su nueva propuesta en la Casa Lamm

Concreto-Abstracto, reflexión de Los siameses sobre el arte y la ciencia

La pareja da vida a un dúo de luchadores por el arte, que pelea por mantener viva la pintura

Las obras componen una reflexión sobre la otredad, sobre cómo nos complementamos, afirman

FABIOLA PALAPA QUIJAS

Ampliar la imagen Maritzin, Arturotl y el siamés

Los artistas visuales Marisa Lara y Arturo Guerrero, junto con su alter ego, Los siameses, continúan la aventura de la vida y del arte por medio de la transformación.

En la muestra Concreto-Abstracto, los artistas reflexionan sobre la relación entre arte y ciencia, en donde las obras expresan el movimiento de los átomos, la marea cósmica, el microcosmos y el macrocosmos.

"Hacemos un diálogo con la pintura, a la cual la han querido matar desde hace varios años, pero nosotros consideramos que es una expresión que permite, de manera contemporánea, reflexionar sobre la realidad", apunta Guerrero.

Desde hace 20 años, para Guerrero y Lara el arte ha sido como un sistema de conocimiento y de vivencia que les permite disfrutar de la vida al compartir un mismo cuerpo artístico.

Mediante un lúdico tejido conceptual se convierten en luchadores por el arte que desean recuperar el lenguaje pictórico, el del gran teatro popular del cuadrilátero.

"En ese cuadrilátero estamos luchando de nuevo con el color, luchamos directamente con ese espacio en blanco, y la pintura es una manera de escritura, un lenguaje, al igual que otros elementos cibernéticos que son válidos para expresar la contemporaneidad", explica Guerrero.

En esta exposición, Los siameses Maritzin y Arturotl se transforman en luchadores por el arte, tema que han trabajado desde el inicio de su carrera. Los enmascarados con rostros felinos, en este juego de transformación, se desdoblan en 12 personalidades representadas por artistas internacionales de varios países.

Laray Guerrero plantean la relación con la pintura que tiene, en apariencia, partes abstractas, sin embargo, también presenta otras realidades que no se ven directamente.

"Es una reflexión sobre la otredad, cómo el otro te contempla a ti y tú complementas al otro; cómo en los otros te encuentras a ti mismo", señala Guerrero.

Para Marisa Lara, el arte es un sistema de conocimiento que debe concretarse en un proceso creativo y en un nivel de realidad, porque finalmente el arte es una expresión simbólica.

"Esta exposición -abunda Guerrero- maneja la relación entre lo concreto y lo abstracto y viceversa; son dualidades en una especie de siamesidad, de cómo la relación entre el pensamiento y la acción tiene coherencia pero también diferencias."

Si bien Los siameses son los creadores de la propuesta, no actúan solos, sino en complicidad con otros 12 alter egos, que debaten y presentan sus propias sugerencias, hasta lograr lienzos cuya autoría se convierte en una aventura conceptual.

De acuerdo con Guerrero, en su propuesta creativa ambos artistas reflexionan sobre cuál es la relación del ser humano en el cosmos por medio de la ciencia y la filosofía, para replantearse la pregunta de quiénes somos en relación con el género humano.

Con un atuendo nuevo, Los siameses presentan esa relación de lo diverso, la dualidad, la alteridad y la identidad. Los artistas continúan la búsqueda de explicaciones para entender el mundo, la curiosidad intelectual para encontrar el por qué de las cosas, la militancia en la sorpresa para descubrir cada aspecto de la vida.

La muestra incluye 30 piezas realizadas por "los 12 artistas", pero en realidad son los luchadores Maritzin y Arturotl quienes finalmente crean y ejecutan las ideas y las obras.

Los artistas han ubicado, cuestionado y replanteado el pensamiento y los procesos mentales en busca del conocimiento, de ahí que una parte importante de su propuesta conceptual aterriza en su transformación en siameses, producto, como ellos mismos lo explican, de un experimento cultural-genético.

Concreto-Abstracto, de Marisa Lara y Arturo Guerrero, se inaugurará este primero de septiembre a las 19:30 horas, en la Galería Planta Alta, del Centro de Cultura Casa Lamm (Alvaro Obregón 99, colonia Roma). La muestra permanecerá hasta el 29 de septiembre.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.