Usted está aquí: lunes 3 de julio de 2006 Política Echeverría, único ex presidente que no acudió a votar

Echeverría, único ex presidente que no acudió a votar

ALFREDO MENDEZ ORTIZ

Ampliar la imagen Elementos de la Agencia Federal de Investigación permanecen en custodia frente al domicilio del ex presidente Luis Echeverría Alvarez. Por su parte, el juez Ranulfo Castillo Mendoza manifestó su extrañeza porque la Procuraduría General de la República no ha puesto al inculpado a su disposición Foto: Yazmín Ortega Cortés

El juez federal Ranulfo Castillo Mendoza, quien determinará la próxima semana si el ex presidente Luis Echeverría Alvarez debe ser liberado o sujeto a proceso para juzgarlo por su presunta responsabilidad en la matanza del 2 de octubre de 1968, pidió ayer al titular de la Fiscalía Especial para Movimientos Sociales y Políticos del Pasado (Femospp), Ignacio Carrillo Prieto, que le explique por qué motivo la Procuraduría General de la República (PGR) no ha puesto a su disposición al inculpado.

El pasado viernes, cuando el magistrado federal José Angel Mattar Oliva libró la orden de arresto domiciliario contra Echeverría, ordenó a la Femospp que de inmediato pusiera a disposición del juez Ranulfo Castillo Mendoza al ex mandatario, pero desde el interior de su residencia ubicada al sur del Distrito Federal.

En cuanto el impartidor de justicia reciba el oficio de notificación del Ministerio Público Federal -se prevé que eso ocurra a más tardar la mañana de este lunes-, respecto de que se cumplimentó la detención del ex presidente, comenzará a correr el término constitucional -de 72 a 144 horas-, y el juez de la causa tomará la declaración preparatoria del inculpado en el interior de su domicilio.

Luis Echeverría Alvarez fue el único de los ex presidentes que no acudió ayer a votar durante las elecciones federales que se efectuaron ayer para renovar al titular del Ejecutivo federal, por razones obvias.

Según el abogado Juan Velásquez, defensor de Echeverría Alvarez, su cliente no acudió a sufragar para evitar que el fiscal Ignacio Carrillo Prieto lo tomara como un "acto de provocación".

La casa del ex Presidente de la República de 1970 a 1976, ubicada en la colonia San Jerónimo Lídice, se encuentra custodiada desde ayer por tres elementos de la Agencia Federal de Investigación (AFI) vestidos de civil, quienes estarán de manera permanente hasta que el juez Castillo defina la situación jurídica del indiciado.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.