Usted está aquí: lunes 3 de julio de 2006 Política Asegura el tricolor que no reconocerá los resultados "hasta contar acta por acta"

El gobierno intentó un "golpe de Estado mediático" a partir de encuestas, acusa

Asegura el tricolor que no reconocerá los resultados "hasta contar acta por acta"

CIRO PEREZ SILVA Y PATRICIA MUÑOZ

La directiva nacional del PRI abrió ayer un espacio de negociación y sin asumirse como triunfador, pero también sin reconocer el triunfo de sus adversarios, se erigió en "factor de estabilidad y gobernabilidad y conducción política del país", al advertir que no reconocerá los resultados de la elección federal hasta que se revise acta por acta. "¡No a la guerra de encuestas de supuestos conteos que favorecen triunfos virtuales! ¡Sí al respeto a la única fuente del poder democrático, que es el voto! Al conteo apelamos y a la decisión del pueblo nos sometemos", dijo cerca de la medianoche el presidente priísta, Mariano Palacios Alcocer.

Poco antes, el mismo Palacios Alcocer había advertido que no hay condiciones objetivas para declarar un ganador ante lo cerrado de la contienda, y llamó al Instituto Federal Electoral (IFE) a no dar resultados anticipados al cierre del Programa de Resultados Preliminares (PREP). "Para tranquilidad de los ciudadanos, el IFE debe ser sumamente responsable y cauteloso en sus expresiones, debe cuidar que no por la prisa se ponga en peligro la estabilidad de la nación", propuesta que vieron reflejada en las declaraciones del consejero presidente del IFE, Luis Carlos Ugalde, a las 23 horas, que los tricolores aplaudieron.

A las 20 horas de ayer el "grupo de notables" -que integraron el presidente del PRI, Mariano Palacios Alcocer; Manlio Fabio Beltrones, y el dirigente del Partido Verde Ecologista, Jorge Emilio González-, que siguió junto con el candidato de la Alianza por México, Roberto Madrazo, las incidencias de la jornada electoral en las oficinas del tercer piso de la sede nacional del tricolor, salió con un documento en el que no reconocía el triunfo de sus adversarios, pero tampoco se asumía como ganador, por lo que prevé llevar el anuncio de un resultado definitivo al miércoles, a efecto de comparar los resultados casilla por casilla.

Entre los comentarios que surgieron de ese prolongado encuentro, destaca la condena al gobierno federal por haber intentado "un golpe de Estado mediático" a partir de encuestas "que a lo largo de seis meses construyeron un escenario de resultados electorales que no existe, no se corresponde con lo que estamos viviendo", además de trascender que el miércoles, una vez que cuenten con todas las actas, decidirán si interponen los recursos correspondientes para impugnar los resultados de algunas de las casillas.

Sondeos "sin respuesta"

La esperanza de los priístas de mejorar su posición en esta contienda a partir del último cotejo de actas del miércoles reside en que más de 40 por ciento de las personas consultadas para la elaboración de los conteos rápidos no respondieron a los encuestadores; que la participación será superior a 60 por ciento, y que este ejercicio se llevó a cabo únicamente en las cabeceras municipales. Para este primer círculo madracista, el tabasqueño se convierte, "con esta muestra de civilidad", en "el fiel de la balanza" para "legitimar" esta elección, "cualquiera que sea el resultado".

En el texto leído por Palacios Alcocer se reconocía la decisión de las dos cadenas de televisión nacionales de no dar a conocer los resultados que les proporcionaron sus respectivas casas encuestadoras, y se hacía una enérgica convocatoria a partidos y candidatos a "no festinar por anticipado ni establecer derrotas por decreto. La Alianza por México no descalifica las encuestas, pero tampoco las utiliza como mecanismos publicitarios. Rechazamos categóricamente, por el bien del país, que se prefiera la probabilidad de una encuesta a la certeza del conteo de voto por voto que la ley prevé, ordena, vigila y protege".

Flanqueado por el candidato de la Alianza por México y Jorge Emilio González Martínez, Palacios Alcocer subrayó que cuentan con información fidedigna que los ubica con claridad en la posibilidad del éxito en la competencia federal. "Tenemos el reporte de más de un millón de mexicanos que conforman nuestra estructura organizativa en todo el territorio, que hablan del esfuerzo desplegado para enfrentar a nuestros adversarios y a la presencia ominosa de un gobierno que aprovechó en beneficio de su candidato no solamente los programas sociales, sino también a las procuradurías, a las autoridades fiscales, al gobierno en su conjunto."

El dirigente priísta enfatizó que se trata de la elección presidencial más cerrada en la historia de México, en la que los tres candidatos que representan a los partidos y coaliciones del país compiten hasta el último minuto con posibilidades de triunfo.

Sostuvo que lo cerrado de la competencia y los resultados que a lo largo de la campaña arrojaron las encuestas, mismas que ubicaron a Madrazo siempre en tercer lugar, evidencian la dificultad para predecir un resultado cierto.

"El día de hoy ha ocurrido lo mismo con las encuestas de salida. Desde la mañana circulan diversos experimentos estadísticos con datos a veces contradictorios y, en otros casos, francamente desproporcionados. En una elección tan cerrada es muy aventurado adelantar un resultado confiando sólo en experimentos estadísticos, mayormente cuando se trata de encuestas a la salida de las casillas, que contienen volúmenes importantes de individuos que no respondieron", apuntó.

Por ello, dijo, "nos parece muy ligera la expresión que festina resultados en algunas entidades del país sobre la base estricta de encuestas de salida que desde luego sólo acreditan la intención de prejuiciar al electorado en las zonas de la República cuyos usos horarios no les permiten haber cerrado sus casillas en el momento del anuncio nacional. Es más irresponsable aún la presencia de dirigentes partidarios que festinan desde las seis de la tarde resultados que no tienen ciertos, pero que presumen les ayudarán en los espacios que aún están en la contienda".

Palacios Alcocer exhortó entonces al IFE para que evite dar resultados anticipados al cierre del PREP en marcha. El IFE no puede caer en el juego del anticipo interesado, de la prisa que ha mostrado irresponsablemente el Partido Acción Nacional. Nosotros, como lo hemos afirmado en múltiples ocasiones, estamos firmes en la defensa de los votos de los millones de ciudadanos que, con una gran entereza y con un profundo valor, no han sucumbido a las presiones del gobierno federal ni han condicionado su voto a las dádivas que, disfrazadas de política social, tanto el gobierno de la República como el del Distrito Federal han usado como armas estratégicas en sus campañas políticas".

El texto, elaborado luego de consultar a sus representantes distritales, con la ausencia de resultados de las zonas rurales y tras revisar sendas encuestas que, aseguraron los priístas, son coincidentes con las de las televisoras "y algunas de nuestros adversarios", establece que no incurrirán en "prácticas de presión", por lo que reprobaron "el triunfalismo anticipado, que no podemos aceptar. Al IFE le corresponde la prudencia y la sensatez para garantizar sólo con información firme el resultado final de la elección".

Palacios Alcocer insistió en que la Alianza por México mantendrá "su conducta responsable" para con el pueblo, para con la República. "No incurrimos en la diatriba, en los ataques recíprocos que han sido la característica más acentuada de la campaña de nuestros adversarios. Mantendremos abierta nuestra página de Internet con los resultados puntuales que vayamos obteniendo, para que el día de mañana, con todos nuestros delegados nacionales del país, realicemos una compulsa acta por acta y podamos así ir al cómputo federal del miércoles con la plena seguridad de nuestros triunfos".

Añadió que, con este documento, el tricolor ratifica su compromiso con la legalidad, con las instituciones de la República, "pero les exigimos respeto, prudencia y una enorme sensatez, para que sólo permitan el señalamiento del triunfo a quien las actas lo pueda justificar cabalmente. Mañana realizaremos la compulsa de las actas en la sede nacional, y aquí habremos de expresar nuestros resultados para que el miércoles, con el resto de los partidos en el cómputo, concluyamos con respeto recíproco este proceso histórico de la elección presidencial 2006".

Cerca de la medianoche, Palacios Alcocer anunció que hoy, a las 17 horas, se reunirán con todos los delegados para revisar las actas. Enfatizó que el PRI no está en el ánimo de la descalificación "de aquellos que se dan como ganadores sin que existan resultados electorales", y exhortó a no adelantar vísperas, a respetar los tiempos políticos a que la ley obliga "y decirle a la militancia que defenderemos con toda energía cada uno de los votos que nos han entregado; la coalición no quiere más, tampoco acepta menos de lo que limpiamente el pueblo nos ha dado en las urnas. Vamos por la legalidad y la defensa jurídica. El PRI es el factor más importante de estabilidad, conducción política y gobernabilidad del país", aseveró.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.