Usted está aquí: lunes 15 de mayo de 2006 Mundo Si atacan a Irán o Venezuela no habrá petróleo para nadie: Chávez

El mandatario venezolano, de gira por Londres

Si atacan a Irán o Venezuela no habrá petróleo para nadie: Chávez

REUTERS Y AFP

Ampliar la imagen El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, durante una conferencia en la capital británica, donde ayer inició una gira. Al fondo, el alcalde de Londres, Ken Livingstone Foto: Ap

Londres, 14 de mayo. El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, dijo hoy en esta capital que si Estados Unidos ataca a Irán por su disputa sobre tecnología nuclear, el precio del petróleo podría alcanzar los 100 dólares.

En una visita a Londres tras la cumbre de la Unión Europea (UE) y América Latina en Viena, Chávez, mandatario del país que es quinto exportador mundial de petróleo, destacó que los iraníes no tendrían otra opción que responder a un asalto de Estados Unidos cortando la producción de crudo.

"Si Estados Unidos ataca a Irán, entre otras cosas, mis amigos ingleses que tienen su vehículo particular y tienen que pagar la gasolina todos los días, mejor vayan estacionado el vehículo porque el combustible podría llegar a 100 dólares y más", dijo Chávez en una reunión organizada por el alcalde laborista de Londres, Ken Livingstone.

"Y si se les ocurriera un ataque, Irán entre otras cosas ha dicho que no habrá petróleo para nadie y sé que lo va a cumplir. Lo mismo haríamos nosotros, si agreden a Venezuela no habrá petróleo, ni para Venezuela ni para nadie", dijo Chávez quien fue recibido como héroe por algunos políticos y parlamentarios británicos.

Estados Unidos y la UE presionan a Irán para que abandone el enriquecimiento de uranio que, según Teherán, realiza con fines pacíficos. La Casa Blanca se negó a descartar la posibilidad de un ataque militar, aunque intenta transitar por la vía diplomática.

"Pero además de eso, Irán ha dicho que atacaría a Israel y yo sé que tienen cómo hacerlo, éste respondería y eso sería una escalada terrible que no se sabe ni dónde ni cuándo terminaría", dijo Chávez.

El precio del crudo se ha disparado en los últimos años a alrededor de 70 dólares por barril, dejando miles de millones de dólares en la economía venezolana.

Chávez fue recibido por Livingstone, quien le dijo: "lo saludamos, señor presidente. Los londinenses estamos con usted y no con las compañías petroleras y los oligarcas".

Chávez se encuentra en Londres en visita de dos días en la que se reunirá con varias figuras de la izquierda británica, el sindicato Trade Union Congress (TUC) y miembros del Parlamento. A diferencia de las visitas realizadas en 1998 y 2001, Chávez no se encontrará con el primer ministro Tony Blair, de quien se ha distanciado.

En febrero pasado, el jefe de gobierno británico acusó a su par venezolano de no cumplir con las normas internacionales y de aliarse con el mandatario cubano Fidel Castro.

Chávez replicó al señalar que el Reino Unido debería devolverle a Argentina las Islas Malvinas y que el premier debería dejar de apoyar a "Mr Danger", como le dice a George W. Bush.

Chávez fue recibido este domingo aquí por jubilosos simpatizantes en un auditorio en Cadmen (noreste de Londres). Cientos de personas más se congregaron afuera en un intento por escucharlo. La atmósfera dentro del lugar parecía más de un concierto de rock que la de un encuentro político.

Varios miles de jóvenes simpatizantes de Chávez, muchos de ellos de la organización "Manos fuera de Venezuela", tocaron tambores y corearon el nombre del presidente hasta que subió al escenario, casi dos horas más tarde de la hora programada.

En un discurso presentado en Venezuela como el habitual programa Aló Presidente, Chávez exaltó las virtudes del gobierno cubano de Fidel Castro.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.