Usted está aquí: lunes 26 de diciembre de 2005 Política Descarta México llevar a tribunales internacionales protesta por el muro

La estrategia, proveer de información al Senado y la opinión pública de EU: Derbez

Descarta México llevar a tribunales internacionales protesta por el muro

JOSE ANTONIO ROMAN

El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Luis Ernesto Derbez, se reunirá este lunes en Washington -donde actualmente pasa sus vacaciones- con el subsecretario del Departamento de Estado, Robert Zoellick, para fijar la postura de rechazo del gobierno de México a la ley Sensenbrenner.

Tras la aprobación de esta iniciativa en la Cámara de Representantes -aún falta la discusión en el Senado-, el canciller descartó prácticamente que el gobierno mexicano recurra a instancias legales internacionales para denunciar las violaciones a los derechos humanos que implica la iniciativa, que busca construir un nuevo el muro fronterizo y tipificar de delincuentes a los migrantes indocumentados.

El funcionario dijo que el gobierno del presidente Vicente Fox debe "concentrarse seriamente" en proveer de información necesaria a senadores y generadores de opinión pública en Estados Unidos, a fin de buscar que la iniciativa sea frenada o modificada en el Senado bajo el argumento de que los migrantes son factor "importantísimo" en el desarrollo y progreso de la economía del vecino país.

"Lo importante ahora es dar la batalla ahí (en el Senado) y no andar pensando ya en cosas que no corresponden (denuncias internacionales). Vamos a hacer que los senadores (estadunidenses) tengan la información necesaria que les permita tomar decisiones adecuadas", dijo.

En el encuentro con el subsecretario Zoellick, el canciller también solicitará que la Casa Blanca se pronuncie sobre la iniciativa antinmigrante, aunque precisó que luego de la aprobación de la ley México envió una nota diplomática al gobierno de Estados Unidos, en la que pide fijar su postura al respecto.

Si bien la iniciativa no adquiere aún el carácter de ley, pues pasará al Senado para su discusión, Derbez Bautista aseguró que al gobierno mexicano le preocupan estas actitudes de los legisladores estadunidenses, porque existe la falsa idea de que la postura antinmigrante de esta reforma tiene el respaldo mayoritario de la sociedad del vecino país; sin embargo, dijo, la realidad es que amplios sectores han expresado su inconformidad.

El canciller reiteró que una iniciativa que se centre solamente en el tema de seguridad, dejando de lado la migración, como en el caso de la ley Sensenbrenner, está irremediablemente destinada al fracaso, pues no habrá muro ni leyes que detengan el flujo migratorio.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.