La Jornada Semanal,   sábado 24 de diciembre  de 2005        núm. 564

LA JORNADA VIRTUAL
Naief Yehya
[email protected]

 NOTICIAS DEL POLO NORTE

EL POLO TEMPLADO

Cuando esto se escribe, el Polo Norte está a punto (o casi) de volverse un territorio mitológico, como la Atlántida y Aztlán. De acuerdo con un estudio de la NASA, la capa de hielo ártico ha disminuido en cincuenta por ciento en los últimos cincuenta años. Así, a pesar de que escépticos de todas denominaciones (como los propagandistas de www.Junkscience.com), cientos de científicos (muchos de ellos en la nómina de empresas petroleras) y los neocons siguen cuestionado que la tierra se está calentando (y preguntándose retóricamente: ¿proceso natural o culpa del hombre?), lo único innegable es que, como hubiera dicho Galileo: "y sin embrago, se está calentando". Este curioso fenómeno ha comenzado a preocupar a ciertos gobiernos y corporaciones, pero no por el incierto destino de osos, focas, esquimales y del resto de la humanidad ante los cambios en el nivel de los océanos, mareas y corrientes, sino porque está desatando una nueva fiebre del oro: bajo el Ártico hay enormes reservas de petróleo hasta ahora inaccesibles (particularmente bajo los mares de Barens y Kara). También la desaparición de los hielos está abriendo nuevas rutas navieras que conectan el Atlántico norte con el Pacífico, atajos que recortarán el tiempo de transporte de mercancías y competirán ventajosamente con los canales de Panamá y Suez, y que además permitirán el paso de megaembarcaciones que no caben en esos canales.

ADIOS A LO VIEJO

Cuatro millones de personas viven al norte del Círculo Polar Ártico. Muchos de ellos podrán beneficiarse de los nuevos empleos y el agradable clima polar del siglo XXI; muchos más tendrán que mudarse ya que sus ciudades y aldeas, construidas sobre el permahielo o los hielos perpetuos, se colapsarán por el descongelamiento y la erosión de las costas. Los pueblos con tradiciones ancestrales vinculadas con la naturaleza como los lapones, inuvialuits e inuit, entre otros, tendrán que adaptarse a los tiempos o buscarse nuevas tradiciones. Dado que los principales sospechosos del cambio climático son la actividad industrial humana y los motores de combustión interna, ¿qué puede ser más apropiado que añadir tráfico, maquinaria y gigantescos tanques llenos de combustible a una frágil región que tiene la tendencia de amplificar los cambios?

EDAD DEL NEGRO ORO

El 26 de octubre pasado la petrolera Exxon Mobil anunció haber alcanzado ganancias récord de 9.9 mil millones de dólares para el último trimestre. Algo semejante sucedió a las otras petroleras gigantes: Conoco, Shell y BP. No obstante, Exxon recibió recortes fiscales del Congreso de EU por 10.7 mil millones para 2005-2009, subsidios pagados por los contribuyentes mientras los presupuestos de educación y salud siguen siendo objeto de recortes brutales. Al mismo tiempo, las petroleras y sus aliados políticos seguían luchando por obtener permiso para extraer petróleo del Refugio Nacional de Fauna y Flora del Ártico o ANWR, un área situada en la esquina noroeste de Alaska (un estado que fue puesto en la mira de las petroleras desde principios del siglo pasado), la última región protegida de la costa ártica de ese estado. El 9 de noviembre pasado los representantes republicanos moderados votaron contra esta propuesta con lo que caribúes, osos, aves y glotones han ganado tiempo hasta la siguiente embestida de los petroleros.

VOLVER...
QUE 33 AÑOS NO ES NADA

A treinta y un meses del comienzo de una guerra casi universalmente denunciada por tener como objetivo controlar la segunda reserva petrolera del planeta, tenemos que las principales petroleras estadunidenses, británicas y holandesas (tres países de la "coalición") están viviendo una edad de oro (a pesar del desastre que ha sido la invasión de Irak). Puede ser una coincidencia pero la mera posibilidad de regresar a Irak, país que las expulsó en 1972 con la nacionalización del petróleo, les ha inyectado nueva vida. Se acabó la envidia a las empresas rusas, francesas y chinas que negociaban sin pudor con Saddam (ellas tenían que hacerlo clandestinamente debido a las sanciones). La nueva constitución iraquí garantiza a las trasnacionales del petróleo "amigables" un papel importante en la explotación de las reservas.

POR LO TANTO Y POR SI ACASO

Niños, disfruten esta navidad ya que probablemente con el deshielo en su residencia del Polo Norte, Santo Clós se quede sin hogar, sin fábrica de juguetes, sin renos y sin duendes. Felicidades.