Usted está aquí: viernes 9 de diciembre de 2005 Cultura ''Cristo cargó su cruz unas horas y los judíos 2 mil años''

Conferencias de Del Paso en El Colegio Nacional

''Cristo cargó su cruz unas horas y los judíos 2 mil años''

El silencio fue la mayor contribución de la Iglesia católica al exterminio perpetrado por los nazis, dijo el escritor

ANA MONICA RODRIGUEZ

Ampliar la imagen Fernando del Paso cierra este viernes, en el recinto de Luis Gonz�z Obreg�3, Centro Hist�o, su ciclo de disertaciones sobre el antisemitismo en la historia FOTO Jos�arlo Gonz�z Foto: Jos�arlo Gonz�z

Con el título La Iglesia católica y el holocausto, el escritor Fernando del Paso, integrante de El Colegio Nacional, abrió la noche del miércoles una serie de conferencias que dan cuenta del antisemitismo a lo largo de los siglos.

En el mismo recinto ubicado en el Centro Histórico, Del Paso dictó la ponencia El antisemitismo, criatura de la Iglesia, que subdividió en ¿Antisemitismo en el Nuevo Testamento?, El antisemitismo y los padres de la Iglesia y, por último, Los judíos y el ritual de la sangre, exposición que mantuvo atentos a los asistentes reunidos en el Aula Mayor de El Colegio Nacional.

''No es mi intención ofender a nadie -escribió Del Paso para el tríptico distribuido sobre el ciclo-, mi propósito fue simplemente el de entender un poco lo que se encuentra en las raíces de los hechos que amenazan nuestro mundo contemporáneo.''

El texto de las conferencias que expondrá durante tres días forman parte de un libro que el escritor prepara, cuya investigación está basada ''en citas rigurosamente documentadas". Entre los autores a los que hace referencia Fernando del Paso figuran Gerald Messadié, Jules Isaac, Hans Küng, David I. Kertzer, León Poliakov, Yehuda Bauer, Marvin Perry y Frederick M. Schweitzer, entre otros. El narrador también cita como fuentes el Antiguo y el Nuevo Testamento.

La noche de ayer, el autor de Noticias del Imperio prosiguió con la conferencia La Santa Sede y la Alemania nazi con cuatro subtemas:

Antecedentes, El Concordato con la Alemania nazi, El Vicario y El Papa de Hitler y La persecución de los católicos alemanes.

Para este viernes, Del Paso cerrará el ciclo con Otras voces, otros ámbitos: las Iglesias de Eslovaquia, Eslovenia y Croacia, La auténtica Odesa, de Uki Goñi, Los nazis y las Iglesias protestantes y La religión del Tercer Reich.

Racial, la postura de Hitler

Entre las ideas vertidas el miércoles, Del Paso dijo, tras un amplio análisis: ''si criticáramos a Jesús por sus actitudes arrogantes e inflexibles, en su calidad de judío y representante del pueblo judío -después de todo se le proclamó Rey de los Judíos-, equivaldría a hacer de Jesús la primera víctima del antisemitismo".

Continuó: ''Si Jesús realizó milagros, como afirmaron sus seguidores, fue porque además de ser judío era hijo de Dios, sus virtudes eran divinas; si cometió injusticias no fue porque era judío, sino porque era hombre. Jesús, por otra parte, tomó prestada del Antiguo Testamento la declaración fundamental de su doctrina: Amarás a tu prójimo como a ti mismo, que figura en el versículo 18 del capítulo 19 del Levítico, fue una orden de Jehová".

En el apartado El antisemitismo y los padres de la Iglesia católica, Fernando del Paso expresó: ''Cristo cargó su cruz unas cuantas horas, los judíos han cargado y arrastrado la suya durante 2 mil años..."

En el tríptico antes mencionado, Del Paso manifiesta: ''El antisemitismo de la Iglesia fue religioso e incluso teológico. En su nombre, cientos de miles de judíos fueron exterminados a lo largo de la historia. El antisemitismo de Hitler -un austriaco católico que vivió su juventud en una Viena en la que se exacerbaban cada día más los sentimientos antijudíos- fue, como sabemos, de carácter racial.

''Esta feroz campaña de exterminio -ella sí infrahumana- contó con la colaboración de varias de las Iglesias europeas, entre ellas de la católica, cuya mayor contribución fue el silencio."

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.