Usted está aquí: viernes 9 de diciembre de 2005 Política Equilibrio finanzas-desarrollo, plantea Cárdenas Batel

Recaudación, pero sin afectar el bolsillo de los más vulnerables, manifiesta

Equilibrio finanzas-desarrollo, plantea Cárdenas Batel

ERNESTO MARTINEZ ELORRIAGA CORRESPONSAL

Morelia, Mich., 8 de diciembre. Después de que el presidente Vicente Fox anunció que los comercios modestos que aún no están bajo el esquema de pequeños contribuyentes se integrarán a éste por medio de tarifas fijas que serán captadas por los gobiernos estatales y municipales, el gobernador de la entidad, Lázaro Cárdenas Batel, manifestó que se requiere de un sistema recaudatorio que permita mayores ingresos para obra pública y programas sociales, siempre y cuando no afecten el bolsillo de los sectores más vulnerables.

Tras inaugurar, junto con el presidente Fox, la Reunión Nacional de Funcionarios Fiscales, celebrada en Casa de Gobierno, dijo que la responsabilidad compartida es necesaria para enfrentar los retos en el equilibrio de las finanzas y el desarrollo social del país, y resaltó el quehacer de la Comisión de Funcionarios Fiscales, en la que se ha trabajado para alcanzar los propósitos de disminuir la dependencia hacia los ingresos petroleros y ampliar la base fiscal tributaria mediante el combate a la evasión fiscal.

La coordinación fiscal en México requiere voluntad y compromisos; por ello "hay que entrarle a temas como la bomba de tiempo que representa el sistema de pensiones, para buscar un mayor equilibrio y equidad de las participaciones federales hacia las entidades en materia de salud y educación, así como los mecanismos para obtener una mayor eficiencia en los ingresos propios sustentables'', apuntó.

''El tamaño del desafío que se presenta en México debe corresponder al tamaño de la inteligencia para alcanzar un auténtico estado democrático, alcanzar un federalismo eficiente y justo'', dijo el Ejecutivo estatal.

Cárdenas Batel recordó la reunión del Grupo de los 20, realizada en Morelia en marzo del 2003, en la cual se obtuvieron dos grandes conclusiones: promover mecanismos para lograr una economía más equilibrada las entidades de cada país, así como una disminución de las condiciones que generan vulnerabilidad y desequilibrios fiscales.

En esta reunión, el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Francisco Gil Díaz, entregó un reconocimiento al tesorero de Michoacán, Humberto Suárez López, por la labor realizada al frente de los funcionarios fiscales de todo México.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.