Usted está aquí: viernes 9 de diciembre de 2005 Política Se reservan 24 diputaciones para PT y Convergencia

Se reservan 24 diputaciones para PT y Convergencia

RENATO DAVALOS

El Consejo Nacional del PRD concluyó la discusión preliminar de las candidaturas a diputados y senadores, por lo que abrirá un compás hasta enero próximo, con la premisa de que cualquier acuerdo de la coalición con PT y Convergencia tendrá que pasar por el tamiz de los consejeros.

En lo que concierne a los diputados de mayoría, los perredistas conservarán 108 distritos para la selección de aspirantes propios y quedarán abiertos los 192 restantes. Si un candidato gana el proceso interno, automáticamente lo será de la coalición sin tener que competir con un petista o un convergencista. En ese centenar de demarcaciones se encuentra el peso electoral del sol azteca, incluidos los estados que gobierna.

El pleno culminó ayer con la postergación del proceso de selección de candidatos en Zacatecas y Quintana Roo. Previamente los consejeros recibieron a Andrés Manuel López Obrador y a representantes de la coalición.

En 192 distritos, explicaron varios consejeros, una comisión tripartita (PRD-PT-Convergencia) habrá de decidir acerce de los candidatos. Si el partido tiene mayoría en uno de esos distritos, automáticamente tendrá reservado el lugar para hacer la propuesta respectiva. Si fuese el caso de un perfil con presencia, el proceso electivo se determinaría a partir de una encuesta. La fórmula se aplicará también para las candidaturas al Senado.

Respecto a los listados plurinominales, la estimación es que el PRD tendrá unos 60 legisladores en la Cámara de Diputados como proporción del porcentaje de sufragios que obtendría en 2006. De esa cifra, 24 ya están reservadas para PT y Convergencia, 12 por cada uno. Los restantes serían distribuidos entre candidatos internos y externos en los que podría incluirse a perfiles de la Unión Nacional de Trabajadores, que está en proceso de sumarse a la campaña del sol azteca. Sin embargo, en todos los casos se aplicará el candado de que cualquier decisión tendrá que ser ratificada por el Consejo Nacional.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.