Usted está aquí: viernes 9 de diciembre de 2005 Política Madrazo, un "contumaz mentiroso" que incumple promesas: Calderón

El panista lo acusa de traicionar compromisos respecto a las reformas estructurales

Madrazo, un "contumaz mentiroso" que incumple promesas: Calderón

CLAUDIA HERRERA BELTRAN

El abanderado presidencial del PAN, Felipe Calderón Hinojosa, atizó la confrontación con el PRI, al acusar a su candidato presidencial, Roberto Madrazo Pintado, de haber sido contumaz en engañar y mentir prometiendo reformas legislativas.

"Si el PRI cumpliera con la décima parte de lo que prometió, en México se hubieran hecho las reformas fiscal, energética y laboral por lo menos", dijo luego de las quejas de Madrazo de que el PAN "reculó" en aprobar la autonomía de los organismos financieros por presiones del perredista Andrés Manuel López Obrador.

A unas horas de que sus contendientes rindieran protesta como candidatos presidenciales, advirtió que no teme que ellos vayan en alianza con otros partidos políticos y Acción Nacional lo haga solo:

-¡Uuuy, qué miedo! Mira como estoy temblando -recitó la estrofa de una canción de Chico Che, el fallecido cantante de música tropical.

Sostuvo que "en bola o por separado", los candidatos de la Alianza por México y de la coalición Por el Bien de Todos le tienen sin cuidado.

Ayer la dirigencia del PAN y la casa de campaña del candidato presidencial no pudieron ocultar sus diferencias y problemas de coordinación. Calderón Hinojosa citó a una conferencia de prensa a la misma hora en la que el líder del partido, Manuel Espino, tenía un desayuno con reporteros, por lo que ambos terminaron disputándose los micrófonos.

El aspirante blanquizul insistió en que él no dará línea a los diputados panistas y que será decisión de ellos si van a votar o no con el PRI u otros partidos políticos en algunos temas de la agenda legislativa.

Tampoco quiso meterse en honduras en la discusión sobre la reforma a la Ley Federal de Radio y Televisión, y sólo dijo que deberá revisarse con cuidado para asegurar que haya una regulación en materia de medios justa y satisfactoria para la mayoría de las partes.

Por la mañana, el candidato panista se reunió con organizadores de la marcha contra la inseguridad, con quienes se comprometió a cumplir metas en este tema, aunque después, en la rueda de prensa, aclaró que no podía asegurar que se cumplirá la meta de bajar cada año en 10 por ciento la delincuencia en la capital, porque eso depende de la Policía del Distrito Federal, "que hasta ahora no ha cooperado".

Quince representantes de agrupaciones que promovieron la marcha contra la inseguridad -celebrada el 27 de junio de 2004- desayunaron con el aspirante presidencial panista en su casa de campaña.

Entre los asistentes se encontraban el dirigente de la Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF), Guillermo Bustamante; Rosa María Navarro, coordinadora de Seguridad de Canacintra, y Arturo Mendicuti, director de la Comisión de Seguridad de Canaco.

Calderón Hinojosa manifestó que no se esperará a la aprobación de reformas legislativas para poner en práctica un plan contra la inseguridad, y prometió que tendrá una lista de acciones para los primeros cien días de su gobierno, lo mismo que las órdenes de aprehensión urgentes de resolver.

Se mostró dispuesto a hacer guardar la ley sin importar los costos y pidió a estas organizaciones que colaboren en el diseño de un programa "realista y verificable". Sería "irresponsable prometer que se resolverá todo y de inmediato", admitió.

Prometió que sus colaboradores Ernesto Cordero, encargado de recibir propuestas, y Javier Lozano, de la relación con los grupos sociales, recibirán de nuevo a los promotores de la marcha antes de Navidad para conocer con más detalle sus propuestas.

Luego de entregarle una pintura al político michoacano, los integrantes de este grupo lo elogiaron, porque "no le va a temblar la mano" para acabar con la criminalidad, y le pidieron que cumpla metas como en su momento lo hicieron el presidente de Colombia, Alvaro Uribe, y el ex alcalde de Nueva York Rudolph Giuliani, que aplicó en esa ciudad el programa cero tolerancia.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.