Usted está aquí: lunes 5 de diciembre de 2005 Mundo Marchan miles en Hong Kong; exigen democracia

Marchan miles en Hong Kong; exigen democracia

DPA, AFP Y REUTERS

Ampliar la imagen Unas 250 mil personas se manifestaron ayer en el parque Victoria de Hong Kong, en rechazo a la reforma pol�ca de Donald Tsang y en demanda de "sufragio universal y democracia" FOTO Reuters Foto: Reuters

Hong Kong, 4 de diciembre. Unas 250 mil personas se manifestaron hoy aquí en demanda de "sufragio universal" y la democracia prometida desde hace ocho años, cuando Gran Bretaña devolvió su antigua colonia a China.

El jefe ejecutivo de la región especial administrativa de Hong Kong es elegido por Pekín, por un comité conformado de 800 electores y sólo la mitad de los miembros del Parlamento de 60 escaños son elegidos directamente.

El año pasado, Pekín descartó la elección por voto universal del jefe ejecutivo para 2007 y los legisladores en 2008, lo que generó un debate sobre un calendario en torno a la elección directa.

En respuesta, el jefe del ejecutivo de Hong Kong, Donald Tsang, propuso duplicar el comité de selección del jefe ejecutivo y aumentar 10 escaños en el Consejo Legislativo, para ampliar la participación pública.

Algunos legisladores y grupos que abogan por la democracia representativa rechazaron la propuesta, que será votada por el Consejo Legislativo de Hong Kong el próximo 21 de diciembre.

Los diputados pro democráticos afirman que las reformas propuestas por Tsang no son suficientes, ya que no incluyen un calendario para establecer el sufragio universal en el territorio.

La policía de ese país informó que al menos 40 mil personas se congregaron la tarde del domingo en el parque Victoria para realizar una marcha a lo largo de varias avenidas aledañas, a las que se unieron alrededor de 210 mil manifestantes.

Al grito de "Oponente a la propuesta del gobierno, lucha por el sufragio universal. No a la reforma política que nos ponga en una jaula" la multitud realizó en forma ordenada la marcha.

Horas después Tsang declaró ante la prensa que "cada una de esas personas representa una pasión, un afecto compartido por Hong Kong".

Pero Tsang defendió su propuesta y dijo que "el gobierno está siguiendo activamente un calendario para el sufragio universal", y subrayó: "No nos dejamos impresionar por el número de manifestantes".

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.