Usted está aquí: miércoles 16 de noviembre de 2005 Mundo Interroga juez por tercera vez a Pinochet por cuentas secretas

El ex dictador, acorralado por el caso del banco Riggs

Interroga juez por tercera vez a Pinochet por cuentas secretas

ENRIQUE GUTIERREZ CORRESPONSAL

Santiago, 15 de noviembre. Por tercera vez en 10 días el juez Carlos Cerda tomó declaración a Augusto Pinochet en torno a las millonarias cuentas en dólares que éste mantuvo en el extranjero durante años, a fin de determinar su responsabilidad en varios delitos derivados del ocultamiento de tales fondos.

El interrogatorio, al igual que en dos ocasiones la semana anterior, se llevó a cabo en la residencia particular del ex militar en la zona de La Dehesa, en el este de Santiago, durante casi dos horas. Se espera que Cerda vuelva a tomarle declaración indagatoria en los próximos días por el caso del banco estadunidense Riggs.

El magistrado llegó a media mañana a la elegante casona de Pinochet para inquirir nuevos detalles sobre los fondos que acumuló en cuentas secretas que abrió utilizando a militares y civiles a su servicio, en Estados Unidos, Europa y el Caribe, y que llegaron a sumar alrededor de 27 millones de dólares en 130 cuentas.

Pinochet, de acuerdo con algunos trascendidos, ha sido muy vago respecto de los datos que se le solicitan y asegura que la mayoría de los temas financieros los manejaban sus asesores y abogados tanto en el edificio Diego Portales, donde operó la junta militar en sus primeros años, y luego en el palacio presidencial de La Moneda.

Además, afirma que no recuerda bien el rol de Oscar Aitken, su ex contador, abogado y albacea acusado de constituir falsas sociedades para ocultar fondos en el extranjero. Esto, a pesar de que según sus médicos personales dictaminaron tras los recientes exámenes que el ex dictador presenta un mayor estado de lucidez.

En esta causa Pinochet está desaforado desde octubre pasado por la Corte Suprema para que enfrente a la justicia por evasión tributaria, declaración maliciosa de sus bienes y falsificación de documentos de la Subsecretaría de Guerra para acreditar ingresos que no correspondían a la realidad.

En este caso se encuentran sometidos a proceso la esposa de Pinochet, Lucía Hiriart -presente en la diligencia de este martes- y el hijo menor de ambos, Marco Antonio, como encubridores del delito de fraude tributario. Además, en esta causa no se descarta que Pinochet esté implicado en lavado de dinero y tráfico de armas.

El ex gobernante de facto (1973-1990), que antes de fin de mes cumple 90 años, fue interrogado el lunes anterior por primera vez por el juez del caso de los crímenes de la llamada Operación Colombo, Víctor Montiglio, magistrado que ya lo sometió a una serie de peritajes médicos.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.