Usted está aquí: domingo 31 de julio de 2005 Capital Reconoce presbítero el impulso del GDF a obras en Catedral y la Basílica

Con López Obrador hubo una relación cordial y respetuosa: José de Jesús Aguilar

Reconoce presbítero el impulso del GDF a obras en Catedral y la Basílica

ANGEL BOLAÑOS SANCHEZ

Cordial, respetuosa y sin ningún privilegio fue la relación que mantuvo el Gobierno del Distrito Federal (GDF) con la Iglesia católica en los cuatro años y siete meses en que Andrés Manuel López Obrador estuvo al frente de la administración capitalina, afirmó el presbítero José de Jesús Aguilar Valdés, subdirector de Televisión de la Arquidiócesis de México.

Si bien hubo acuerdos, como el que permitió mejorar el entorno de la Catedral Metropolitana y el que culminó con el inicio de las obras de la Plaza Mariana, en la Basílica de Guadalupe, los reclamos de la comunidad eclesiástica en la ciudad no distan de los de su feligresía: la inseguridad pública, así como el ambulantaje y la proliferación de espacios en los que se ejerce la prostitución.

Explicó que la relación con la autoridad es más bien por conducto de las delegaciones políticas, y quien tuvo un mayor trato con López Obrador fue el cardenal Norberto Rivera Carrera, incluso al acompañarlo en algunos actos, como la inauguración del segundo piso del Periférico.

Respecto del tema de la inseguridad pública, Aguilar Valdés refirió que se trata de uno de los problemas que más expresan los sacerdotes a la Arquidiócesis, derivados de los reclamos de los feligreses que acuden a misa y les abren sus vehículos, o por asaltos a los jóvenes que acuden al catecismo.

Consideró que debería existir una relación institucional más amplia del gobierno con la Iglesia, en la que se consideren sus opiniones; "no se trata de imponer, sino de que se nos escuche", aclaró. Así, en el caso de las reuniones de las coordinaciones territoriales de seguridad pública a las que son invitados los párrocos, sólo es para conocer los informes, más nunca se pide su opinión. Aunque hay otros espacios, como el Consejo Ciudadano de Seguridad Pública, que preside Fernando Shütte Elguero, al cual pertenece, donde se han formulado propuestas que han sido consideradas por la Iglesia, como el día del peatón y la creación de un monumento al policía caído.

Otras, sin embargo, que ha propuesto la Iglesia, no han prosperado, como las jornadas de limpieza de monumentos históricos, para retirar el excremento de las palomas y proteger las esculturas con mallas, el cual se realizó en dos o tres parroquias y luego se detuvo.

Entrevistado en la parroquia de San Cosme, próxima a la avenida Insurgentes, el padre Aguilar refiere que otro de los temas en los que han solicitado solución a las autoridades capitalinas es el del ambulantaje, pues incluso en la Catedral Metropolitana lo padecen con las personas que venden comida preparada frente a las rejas del recinto, con todo y que se encuentra en una zona remodelada.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.