Usted está aquí: domingo 31 de julio de 2005 Política López Obrador: la moral vencerá al dinero; descarta mercadotecnia

Ofrece campaña de ideas; ''no vamos a promover un producto, sino un proyecto''

López Obrador: la moral vencerá al dinero; descarta mercadotecnia

El tabasqueño, único precandidato perredista a la Presidencia

Sin recursos, apuesta a un proselitismo de abajo hacia arriba, basado en la organización social

''Líder no va a faltar"

GEORGINA SALDIERNA Y RENATO DAVALOS

Ampliar la imagen El aspirante tabasque�ras solicitar en la nueva sede del PRD su registro como precandidato FOTO Jos�arlo Gonz�z Foto: Jos�arlo Gonz�z

Andrés Manuel López Obrador se convirtió en el primer minuto de este domingo en el único precandidato del PRD a la Presidencia de la República.

Al presentar la tarde de ayer su solicitud de registro a la precandidatura del sol azteca, el político tabasqueño se comprometió a pugnar por un ''cambio verdadero'' para que las condiciones de vida mejoren para todos, pero en especial para la gente más pobre y humilde. Planteó que en esta tarea ''líder no va a faltar'', y ofreció que lo acompañará "un buen equipo". La promoción de sus aspiraciones, explicó, no será mercadotécnica, porque "no vamos a introducir un producto, sino a transmitir ideas para la transformación de México".

López Obrador reconoció que no tiene dinero para los actos proselitistas de precampaña, que se iniciarán el 11 de agosto; por tanto, su promoción "no será ostentosa, pero sí de abajo hacia arriba''.

Al respecto, consideró que la organización social es el medio para convencer a un mayor número de ciudadanos del proyecto que encabeza. ''Tengan ustedes muy presente que hay proyecto; sabemos lo que tenemos que hacer para que las cosas mejoren en el país'', puntualizó.

También resaltó la importancia de los comicios presidenciales del próximo año, porque en 2006, más que un partido y un candidato, ''se va a elegir, sobre todo, un proyecto de nación, para que las cosas verdaderamente cambien en el país''.

Acto accidentado

Poco después del mediodía, el ex jefe de Gobierno de la ciudad de México llegó a la sede nacional de su partido, donde lo esperaban centenares de personas, que no llegaron al millar. Apenas tres mantas y un rígido cordón de seguridad de personas ataviadas con camisetas amarillas y el logotipo del PRD, que desplegaron decenas de vallas metálicas, las cuales impidieron el paso peatonal en las calles aledañas, lo cual propició la queja de vecinos.

El personal de seguridad provocó varios incidentes con los representantes de los medios de comunicación, al grado de que el propio López Obrador debió intervenir para disipar uno de los altercados, cuando se retiraba del lugar. La avenida Benjamín Franklin, en la colonia Escandón, fue cerrada de Patriotismo a Revolución.

El aspirante presidencial arribó a las 12:10 en un Jetta gris en compañía de su hijo Andrés y de José María Pérez Gay y Carlos Torres, colaboradores cercanos.

Le esperaban en el vestíbulo del nuevo edificio el dirigente nacional del perredismo, Leonel Cota Montaño, y el secretario general, Guadalupe Acosta. Tras apresurados saludos, subió por la escalera al segundo piso, donde ya estaban las autoridades del Servicio Electoral Nacional, encabezado por Juan Manuel Avila, y un colmado auditorio fundamentalmente de representantes de los medios de comunicación.

De las redes ciudadanas estuvieron Raúl Ojeda, Federico Arreola y Ricardo Monreal. No asistieron José Agustín Ortiz Pinchetti, Socorro Díaz ni Manuel Camacho Solís. Tampoco estuvo el pleno del Comité Ejecutivo Nacional, pero sí algunos integrantes, como Fernando Belaunzarán, Saúl Escobar, Marta Dalia Gastélum y Agustín Guerrero.

Fue notoria la ausencia de funcionarios del gobierno capitalino, con excepción de César Yáñez y Alejandro Esquer, cercanos colaboradores del político tabasqueño desde que fue presidente nacional del partido.

Al registrarse en el Servicio Electoral Nacional, López Obrador se refirió al papel de los medios de comunicación. Dijo que sus contribuciones son fundamentales al desarrollo democrático del país. "Es la apertura y la pluralidad de los medios lo que da fe de ello".

Sin los medios, abundó, no podríamos hablar de democracia. ''Han estado a la altura de las circunstancias. Nos han permitido comunicarnos con la gente y, sobre todo, los medios ya no están sometidos a los hombres del poder. Actúan con profesionalismo y objetividad'', subrayó.

López Obrador manifestó que está seguro de que continuarán informando con ese profesionalismo ''sobre este proceso tan trascendente para la vida pública de México''.

A las afueras del partido, sobre la avenida Benjamín Franklin, se colocó una pantalla gigante desde la cual la gente siguió el registro y el mensaje de López Obrador.

Trámite exprés

Todo fue muy rápido. No más de 15 minutos. El ex jefe del gobierno capitalino entregó la documentación respectiva al presidente del Servicio Electoral Nacional, Juan Manuel Avila, y este último informó que el lunes se validará la solicitud de registro.

Respecto del caso de Ricardo Villa Escalera, quien había manifestado interés por participar en la contienda por la candidatura presidencial perredista, Avila comentó que desde un principio su registro como aspirante estaba descartado, pues no cumple con los requisitos partidistas. Además informó que está suspendido de sus derechos como militante del PRD.

En un templete también instalado en la avenida Franklin, López Obrador dirigió un mensaje a quienes le acompañaron. Resaltaron las mantas de la Alianza de Tranviarios de México. Ahí manifestó su aceptación por la búsqueda de la candidatura presidencial del sol azteca.

Entre vítores, porras y consignas contra la alianza PRIAN, el ex jefe de gobierno de la ciudad de México se comprometió a un cambio verdadero en el país. ''Queremos que las cosas beneficien a todos y de manera particular a la gente más humilde y a la gente más pobre. Queremos que haya patria para todos. Queremos patria para el pobre y el humillado, para el que más necesita de la solidaridad y de la justicia".

Confirmó que el 11 de agosto comenzará un recorrido nacional. Será una gira para hablar con gente que, aun cuando no milite en el PRD, tiene el interés de que las condiciones del país cambien.

Cuento con el apoyo de ustedes, agregó López Obrador. ''No tenemos dinero. No vamos a hacer una campaña ostentosa. No vamos a hacer campaña a partir de la publicidad y la mercadotecnia, porque no vamos a introducir un producto en el mercado. No se trata de eso, sino de transmitir ideas para la transformación de México.

''No hay dinero pero tenemos lo principal: el respaldo de la gente. Será una campaña de abajo hacia arriba y con la gente. Tengan presente que hay proyecto. Sabemos lo que tenemos que hacer para que las cosas mejoren en el país.''

En alusión a las críticas, externó que va a haber un buen equipo y líder no va a faltar. "Tengan presente esto. No vamos a traicionar la confianza que han depositado en nosotros. Estaremos a la altura de la dignidad del pueblo", indicó.

''Hay que convencer a más gente y organizarnos desde abajo. Cuando el pueblo se organiza no hay quien lo detenga. El caso más reciente es el desafuero. Los de arriba querían destituirme, pero el pueblo dijo no, porque el pueblo es mucha pieza.''

Al abandonar el lugar, señaló en breve entrevista que el dinero no triunfará sobre la moral en su campaña. ''El enemigo a vencer será el PRIAN''.

También sostuvo que no teme por su vida, porque "tengo mi conciencia tranquila". Las gacelas no lo acompañarán en sus giras proselitistas, ''porque a mí me cuida el pueblo''.

En relación con la colecta de recursos para promoción, informó que las cifras se darán a conocer con claridad, incluido el número de cuenta. Manifestó su confianza en que el IFE rectifique en su apreciación para hacer colectas a través del 01 900.

-¿Va a hablar con el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas?

-No tengo ningún problema con el ingeniero. Lo respeto mucho.

-¿Lo va a contactar?

-En su momento.

-Ya cambió el Tsuru.

-Ya nos rayamos...

El PRD no le dará dinero: Cota

El presidente nacional perredista, Leonel Cota Montaño, precisó que el PRD no dará recursos a López Obrador para su precampaña. Los fondos provendrán de lo que el precandidato recaude entre simpatizantes. El tope es de 7.5 millones de pesos y la Secretaría de Finanzas será responsable de auditar el gasto del ex jefe de Gobierno, con ayuda de una firma externa que contratará el comité de campaña.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.