Usted está aquí: domingo 10 de julio de 2005 Deportes Rechaza el COI amenazas de ETA para descartar a Madrid como sede en 2012

El beisbol, excluido por sus escándalos de dopaje: Jacques Rogge

Rechaza el COI amenazas de ETA para descartar a Madrid como sede en 2012

AGENCIAS

Ampliar la imagen Si el presidente Jacques Rogge hubiese recibido amenazas de la organizaci�eparatista vasca me lo habr�comunicado, asegur�an Antonio Samaranch

Singapur, 9 de julio. El Comité Olímpico Internacional (COI) rechazó haber recibido un comunicado de la organización separatista vasca ETA en la que advertía una campaña de atentados en contra de la ciudad de Madrid si resultaba ganadora de los Juegos Olímpicos de 2012, que obtuvo Londres.

El catalán Juan Antonio Samaranch, ex titular del COI, negó que miembros de ese organismo hayan recibido este año cartas de ETA. "No creo que sea verdad'', dijo. Si el presidente Jacques Rogge "hubiese recibido'' algún comunicado en ese sentido "me lo habría comentado'', agregó.

Fuentes del departamento de prensa del COI también negaron la versión sobre el boletín que había enviado ETA en mayo pasado a Rogge y a sus vicepresidentes, así como todos los miembros de la Comisión de Evaluación de las cinco ciudades aspirantes que buscaban organizar la justa veraniega de 2012 que ganó Londres sobre París y Madrid, esta última eliminada en la tercera ronda, el miércoles.

En la clausura de la 117 asamblea del COI que se celebró en Singapur, Jacques Rogge afirmó que la capital británica fue elegida "en un proceso muy justo''.

El belga rechazó los reproches por la influencia política en la decisión de la asamblea del COI, y aseguró que fue mínima. Y recordó que, en cualquiera de los casos, es parte del juego, como demostró el primer ministro británico, Tony Blair, que se calcula contactó con unos 60 miembros en sus dos días de estancia en la capital asiática.

La elección de Londres fue para él uno de los "éxitos'' de Singapur. El otro fue la votación sobre el programa olímpico que terminó con la exclusión del beisbol y softbol para el 2012 y la reducción del número de deportes de 28 26.

Fue tajante al señalar que el beisbol nunca llevó a los mejores deportistas, en referencia a los astros de las Grandes Ligas estadunidenses, y que sus practicantes vivan "en un ambiente no libre de dopaje''. El softbol, por su parte, estaba a su entender demasiado poco extendido en el mundo.

Sobre el gigantismo, Rogge aseguró que las Juegos Olímpicos no seguirán el ejemplo del futbol y la posibilidad de trasladar los juegos a otros continentes es remota.

En otros temas, el COI eligió como vicepresidentes al japonés Chiharu Igaya, el griego Lambis Nikolau y el singapureño Ser Miang Ng, además de que se confirmó la reducción de la edad máxima de 80 a 70 para ser miembro del organismo que cuenta con 111 representantes.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.