Usted está aquí: domingo 10 de julio de 2005 Capital Entrega el GDF 600 actas de nacimiento a personas en condiciones de vulnerabilidad

Resaltan autoridades avances en la simplificación de trámites

Entrega el GDF 600 actas de nacimiento a personas en condiciones de vulnerabilidad

ANGEL BOLAÑOS SANCHEZ

El director del Registro Civil del Distrito Federal, Ernesto Prieto Ortega, informó que se tienen casi 11 millones de actas de nacimiento microfilmadas y capturadas en el sistema de la dependencia, lo que representa poco más de 50 por ciento de la demanda de copias, con lo cual más de mil actas se pueden entregar en forma inmediata en la oficina central.

En tanto, Alejandro Encinas, secretario de Gobierno, dijo que el propósito es que antes de que termine la actual administración se cuente con todas las actas de nacimiento digitalizadas, y se simplifiquen los trámites que ahí se realizan.

Ambos funcionarios entregaron ayer actas de nacimiento a personas en condiciones de vulnerabilidad, entre las que se encontraban Soledad López Cruz, quien nació en el rancho Las Clavelinas, en San Miguel de Allende, Guanajuato, el 10 de abril de 1910, y Emma Olvera Valencia, de Tepeapulco, Hidalgo, nacida el 30 de abril de 1902.

Entregaron en total 600 actas, principalmente a personas de la tercera edad, indígenas y menores en situación de calle, lo que les permitirá acceder a otros servicios y programas del gobierno de la ciudad.

Prieto Ortega resaltó la importancia de las reformas al Código Civil del DF, porque han permitido agilizar la expedición de dichos documentos, al no ser necesario presentar testigos para el registro de nacimientos, matrimonios y defunciones.

Indicó que a la base de datos de la oficina central se conectaron los juzgados segundo de Venustiano Carranza, 18 de Alvaro Obregón y 25 de Iztapalapa, que es el más grande de todos. "También, en mayo de 2004 iniciamos la atención en ventanilla-caja; esto quiere decir que anteriormente acudían ustedes a la oficina central del Registro Civil y tenían que hacer una fila para solicitar sus trámites, otra para pagar, otra para regresar con el pago y posteriormente tenían que regresar otra vez", lo cual ya se suprimió con el nuevo sistema.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.