Usted está aquí: domingo 10 de julio de 2005 Estados Descalifica la PGJE de Guerrero el comunicado de La Patria es Primero

Siguen pesquisas por el caso Robles Catalán, dice; prevé asignar escoltas a ex funcionarios

Descalifica la PGJE de Guerrero el comunicado de La Patria es Primero

SERGIO OCAMPO ARISTA CORRESPONSAL

Chilpancingo, Gro., 9 de julio. Al asegurar que si-guen las pesquisas para dar con el paradero de los asesinos del ex secretario de Gobierno José Rubén Robles Catalán, el titular de la Procuraduría General de Justicia de Guerrero (PGJE), Eduardo Murueta, restó importancia al comunicado del Comando Popular Revolucionario La Patria es Primero -grupo desconocido hasta ahora en la entidad-, el cual se atribuyó el atentado en el que también murió un chofer del ex funcionario priísta.

No obstante, Murueta adelantó que se analizará nuevamente que se le asignen escoltas al ex gobernador Rubén Figueroa Alcocer, al ex procurador de Justicia Antonio Alcocer Salazar, al senador Héctor Vicario y al ex director de la Policía Judicial del Estado Gustavo Olea Godoy, quienes fueron amenazados por el comando.

Entrevistado vía telefónica la noche del viernes, luego de que el presunto nuevo grupo guerrillero dio a conocer el texto, el procurador guerrerense indicó que a pesar de que tanto Figueroa Alcocer como Alcocer Salazar cuentan con servicio de escolta personal, de todos modos se estudiará la posibilidad de asignarles más elementos para custodiarlos.

Mientras tanto, a pesar de que reconocen la presencia de organizaciones insurgentes en territorio estatal, los ex guerrilleros Eloy Cisneros Guillén, del Frente de Defensa Popular, y Octaviano Santiago Dionisio, del Partido de los Pobres, se mostraron escépticos respecto a la autenticidad del comunicado del La Patria es Primero, que se adjudicó el asesinato de Robles Catalán, ocurrido el pasado miércoles.

Eloy Cisneros, ex dirigente estatal del PRD, opinó que independientemente del texto, es responsabilidad de la PGJE esclarecer el crimen, "y si dan con quienes suscribieron ese comunicado se tendrá que aplicar la ley". Sin embargo, el ex preso político reconoció que "hay elementos que están luchando con las armas en la mano y tienen ese derecho; posiblemente, y aunque no conozco bien el comunicado, parece que alguno de estos grupos (guerrilleros) intervino en el atentado". Recordó que el extinto Robles Catalán, junto con el ex gobernador José Francisco Ruiz Massieu y el ex procurador Jesús Ramírez Guerrero, fueron los responsables de los desalojos y desapariciones suscitadas en 1990.

Santiago Dionisio, también ex diputado local, comentó a su vez que "es un grupo nuevo, no hay antecedentes, y por tanto hay que verlo con las dudas naturales, hay que darle un trato de documento dudoso, debido a que quizá no es auténtico".

Aparte, Raymundo Velásquez, dirigente de la Liga Agraria Revolucionaria del Sur Emiliano Zapata, dijo desconocer la existencia del citado comando.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.