Usted está aquí: domingo 10 de julio de 2005 Estados Chihuahua: 23 municipios azotados por la sequía exigen recursos del Fonden

Falta de lluvias impide a labriegos sembrar tierras de temporal

Chihuahua: 23 municipios azotados por la sequía exigen recursos del Fonden

MIROSLAVA BREACH VELDUCEA CORRESPONSAL

Chihuahua, Chih., 9 de julio. Veintitrés municipios afectados por la sequía que azota a la entidad, solicitaron recursos del Fondo Nacional de Desastres Naturales (Fonden), para mitigar la crisis generada por la escasez de lluvias, que no ha permitido sembrar las tierras de temporal.

El secretario de Desarrollo Municipal del gobierno estatal, Oscar Villalobos, informó que la "crónica" situación de sequía que ya lleva 12 años consecutivos, se agudizó en 2005, lo que ha imposibilitado el cultivo oportuno de frijol, maíz y avena en las tierras de temporal, con el consecuente daño económico a la población.

Ante esa situación, los alcaldes de 23 municipios que abarca parte de la sierra Tarahumara y el desierto chihuahuense, pidieron al gobernador José Reyes Baeza que a su vez solicite apoyos urgentes a la Secretaría de Gobernación para que se declare zona de desastre la región y se liberen recursos financieros que permitan hacer frente a la crisis que se vive en esas localidades.

La falta de agua, inclusive para abastecer a la población, se agravó con la demora de la temporada de lluvias, y en comunidades como Urique, Bocoyna, Guadalupe y Calvo, Guachochi, Batopilas, San Francisco de Borja, Balleza, Guerrero y Ocampo, entre otras, la escasez del líquido es tal, que no alcanza para cubrir las necesidades básicas de los habitantes, dijo el funcionario.

En años pasados, Gobernación emitió declaratorias de emergencia por la sequía que azota a Chihuahua, por lo que los ediles de 23 municipios -de un total de 67- demandaron fondos económicos de forma inmediata, para evitar los errores del pasado cuando se autorizaban en julio y el dinero se liberaba en diciembre, sin posibilidades reales de resolver el problema.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.