Usted está aquí: domingo 10 de julio de 2005 Mundo Muere otro soldado estadunidense en ataque de la resistencia iraquí

Diplomáticos egipcios abandonan la nación invadida

Muere otro soldado estadunidense en ataque de la resistencia iraquí

AFP Y DPA

Ampliar la imagen Un soldado estadunidense cubre el rostro de un iraqu�ue fue detenido en Ramadi FOTO Reuters Foto: Reuters

Bagdad, 9 de julio. La resistencia iraquí continuó hoy con una serie de ataques que causaron la muerte de un soldado estadunidense y heridas a otros siete, en tanto que un artefacto de fabricación casera estalló en el bastión insurgente de Falluya al paso de un convoy del ejército iraquí y provocó un número indeterminado de bajas.

En paralelo, los diplomáticos de Egipto abandonaron este sábado Bagdad tras el asesinato del embajador designado de ese país en Irak, Ihab Cherif, y la decisión de El Cairo de reducir el personal de su representación en este país.

Los diplomáticos partieron de la embajada a eso de las 11:30 hora local, llevando su equipaje a bordo de dos automóviles.

El embajador egipcio en Irak, Ihab Cherif, de 51 años, fue secuestrado el 2 de julio en Bagdad. La rama iraquí de Al Qaeda, que había reivindicado su secuestro, anunció el jueves que lo había ejecutado.

En tanto, prosiguió las violencia. Un soldado estadunidense murió y otros tres resultaron heridos al explotar un artefacto junto a su vehículo cerca de la ciudad norteña de Balad, indicó el ejército invasor.

Cuatro soldados estadunidenses fueron heridos el viernes por un coche bomba en Cheij Amir, al norte de Bagdad, anunció el sábado el ejército de Estados Unidos.

En ataques de la insurgencia contra soldados de Estados Unidos e Irak, al menos dos uniformados iraquíes murieron y otros tres resultaron heridos en una acción de un atacante que se inmoló. Según testigos, hay víctimas entre los estadunidenses.

Además, cuatro miembros de una familia fueron muertos a balazos el viernes por hombres armados que ingresaron en su casa en Baiji, al norte de Bagdad.

En la capital, un capitán de la policía, Asad Moe Abdel Amir, fue muerto el sábado en Hay Churta cuando circulaba en su auto, según el Ministerio de Defensa iraquí.

Dos mujeres resultaron heridas a las 11 hora local cuando cayeron cuatro obuses de mortero en el barrio de Hadi, al oeste de Samarra, al norte de Bagdad.

El viernes en la noche la guerrilla atacó infraestructuras petroleras iraquíes. Varios obuses cayeron en la refinería de Dura, al sur de Bagdad, lo que provocó un gran incendio que finalmente fue controlado.

Los sabotajes de las infraestructuras petroleras y las pérdidas en la producción de crudo han significado 11 mil 350 millones de dólares a Irak desde que volvió a exportar petróleo hace dos años, estimó un portavoz del Ministerio del Petróleo.

En el contexto de la lucha contra la guerrilla, el ejército estadunidense, apoyado por soldados iraquíes, lanzó una nueva operación para aplastar la rebelión en la provincia rebelde de Al Anbar, al oeste de Bagdad. Unos 500 infantes de marina y 100 soldados iraquíes participan en esta operación iniciada el jueves.

En la nueva ofensiva militar, denominada Daga, cerca de Falluya, fueron detenidos 22 presuntos terroristas.

Mientras, el presidente de la federación iraquí de kárate de Falluya fue secuestrado el jueves cuando regresaba a su casa en Hilla, al sur de Bagdad, informó el presidente del Comité Olímpico Iraquí, Amer Jabbar.

"Alí Shaker fue secuestrado en la región de Latifiya", a 40 kilómetros al sur de Bagdad, en el "triángulo de la muerte", conocido así por el gran número de secuestros y asesinatos que allí se producen.

Teres Odichu, ex presidente del Comité Olímpico Iraquí, fue secuestrado recientemente y liberado tras el pago de un rescate.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.