Usted está aquí: domingo 10 de julio de 2005 Mundo Brasil: renuncia el presidente del PT

Se ahonda la crisis política

Brasil: renuncia el presidente del PT

AFP

Sao Paulo, 9 de julio. La crisis política en el gobernante Partido de los Trabajadores (PT) se ahondó hoy con la renuncia de su líder, José Genoino, la cual sacude el mandato del presidente Luiz Inacio Lula da Silva por sobornos pagados a congresistas.

"Yo quiero comunicar que en este momento entrego el cargo de presidente del PT al directorio nacional", dijo Genoino en una declaración a la prensa poco antes de una reunión del liderazgo del partido. Agregó que tomaba una "licencia" de su cargo para permitir que el PT afronte la crisis y se reorganice.

La ex alcaldesa de Sao Paulo Marta Suplicy, primera vicepresidenta del partido, asumió interinamente el cargo dejado por Genoino.

La semana pasada ya habían renunciado el tesorero de esa organización, Delubio Soares, y también su secretario general, Silvio Pereira, tras comprobarse que el empresario Marcos Valerio, quien supuestamente distribuía los sobornos, había avalado un préstamo bancario del PT.

La renuncia de Genoino era pedida sobre todo por sectores minoritarios de la izquierda del PT, pero el dirigente quedó en el ojo del huracán cuando el viernes tuvo que reconocer la existencia de un segundo préstamo avalado por Valerio.

Además, la noche del viernes cayó como una bomba la noticia de que un asesor de su hermano había sido detenido en Sao Paulo cuando pretendía abordar un avión con una maleta con el equivalente a unos 90 mil dólares y otros 100 mil en efectivo disimulados en su ropa.

Justificaciones petistas

Genoino negó, al presentar su renuncia, cualquier vinculación del Partido de los Trabajadores con actos de corrupción.

"En el PT -dijo-, nosotros no practicamos irregularidades, en el PT no practicamos ningún acto ilícito, el PT no compra ni paga diputados, el PT hace política para cambiar este país", y agregó que el mismo tiene en este momento "la gran responsabilidad de enfrentar la crisis, superarla y ser un partido fundamental en los cambios del gobierno de Lula".

Las denuncias sobre mensualidades pagadas a un centenar de legisladores fueron hechas por el diputado Roberto Jefferson, de un partido aliado del PT, y ya acarrearon el mes pasado la renuncia del jefe de gabinete de Lula, José Dirceu.

Genoino -quien era candidato a un nuevo mandato en las elecciones en las que el PT elegirá a su nueva dirección en septiembre- reconoció que "el momento exige una recomposición" y explicó que dejaba el cargo porque "no quería ser un obstáculo para ello".

En tanto, José Adalberto Veira da Silva, detenido el viernes con 190 mil dólares en en aeropuerto de Sao Paulo, asesor del diputado estadual brasileño José Nobre Guimaraes desde hace tres años, fue despedido del cargo.

Al anunciar el despido, el diputado Guimaraes afirmó que no tenía conocimiento de que éste estuviera en Sao Paulo y tampoco por qué llevaba todo ese dinero, pues sus funciones eran políticas y no administrativas, puntualizó en su declaración.

Previamente, la presidenta del directorio del PT en el estado de Ceará, Sonia Braga, había negado que Da Silva estuviera cumpliendo alguna misión del partido.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.