Usted está aquí: lunes 21 de febrero de 2005 Economía Quiebran empresas por el contrabando de piña: CNC

Fox solapa, asegura

Quiebran empresas por el contrabando de piña: CNC

AFP

El contrabando de piña en México proveniente de Costa Rica, Brasil, China, Tailandia, Filipinas, Indonesia y Kenia "ha quebrado económicamente 70 por ciento de las empresas mexicanas del ramo", denunció este domingo la Confederación Nacional Campesina (CNC)

"El contrabando de piña a México, solapado por el gobierno de Vicente Fox, ha quebrado económicamente a 70 por ciento de las empresas del ramo en el país y provocado la ruina y descontento de 32 mil familias campesinas", señaló la CNC en un comunicado.

"Son más de 32 mil las familias productoras afectadas por no poder comercializar 300 mil cajas con 7.2 millones de latas de la fruta, debido a la entrada ilegal de este producto proveniente de China, Tailandia, Filipinas, Indonesia, Kenia, Costa Rica y Brasil", sostuvo.

"Por cada 6 mil cajas con 24 latas, cada una procesadas en el país, entran de contrabando 60 mil, gracias a la complacencia de las autoridades aduanales y la complicidad del gobierno federal, que con esto beneficia a las trasnacionales que triangulan la comercialización por la frontera con Estados Unidos", añadió.

El contrabando ha provocado que los productores mexicanos reciban por la fruta 50 por ciento menos de su valor real, concluyó.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.