México D.F. Sábado 30 de octubre de 2004
Declara UNESCO
Celestún y Lagartos, sitios protegidos
La Red Mundial de Reservas de la Biosfera de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) incluyó como sitios protegidos a las rías Celestún y Lagartos, ubicadas en el sur del país, con lo que suman 459 reservas protegidas por el organismo internacional en 97 países.
La UNESCO informó que a partir de este 29 de octubre se suman 19 sitios protegidos en 13 países, entre los que se encuentra México y España. Este último, incluyó la reserva de la biosfera de Bahía de la Gran Reserva Cantábrica, situada en la región autónoma de Castilla y León, en el norte de la península ibérica.
Con una extensión de 81 mil 482 hectáreas, la ría Celestún, zona continental invadida por aguas marinas, localizada entre los estados de Yucatán y Campeche, incluye diversos ecosistemas, como la duna costera, el manglar y la selva baja inundable, además de contar con una extensa variedad de vegetación que la coloca como uno de los dos sitios de descanso, alimentación y reproducción del flamenco americano.
La ría Lagartos, situada en Yucatán, cuenta con una extensión de 58 mil hectáreas, considerada en México como reserva especial de la biosfera desde 1979, y que actualmente ocupa un lugar privilegiado para la reproducción de diversas aves y tortugas marinas en peligro de extinción. LAURA POY SOLANO
|