México D.F. Sábado 30 de octubre de 2004
Estrechar relaciones económicas y políticas, las metas
El Presidente realizará una gira por Panamá y Brasil
RENATO DAVALOS
México ve con buenos ojos la integración de Panamá al llamado Grupo de los Tres, compuesto por México, Colombia y Venezuela, dijo ayer el subsecretario para América Latina de la cancillería, Miguel Hakim Simón, al detallar los pormenores de la gira del presidente Vicente Fox a Panamá y Brasil.
El viaje presidencial iniciará el martes en Panamá. El gobierno de ese país ha expresado su intención de concretar un tratado de libre comercio con México, explicó el funcionario. Un paso previo sería la suscripción de un acuerdo para la promoción y protección recíproca de las inversiones. Los recursos mexicanos invertidos en territorio panameño superan los mil 200 millones de dólares, especificó.
La estancia de Fox en Panamá coincidirá con el 101 aniversario de la independencia de esa nación y con el centenario de los vínculos diplomáticos entre ambos estados. Será la primera visita de un mandatario que el presidente Martín Torrijos reciba desde su toma de posesión en septiembre pasado.
Con el mandatario mexicano viajará un grupo de empresarios a propósito del anuncio que se ha hecho de la ampliación del canal interoceánico. Irán en el avión presidencial Bernardo Quintana, Lorenzo Zambrano, Carlos Slim, Raymundo Alonso y Nicolás Mariscal.
Los empresarios mexicanos retornarán después de la visita de Fox a Panamá. En el viaje continuarán su esposa Marta Sahagún, el canciller Luis Ernesto Derbez y el procurador Rafael Macedo de la Concha.
El miércoles 3, Fox saldrá rumbo a Río de Janeiro para asistir a la 18 reunión del Grupo de Río, mecanismo latinoamericano de concertación política que se reúne anualmente desde 1987.
Los diálogos entre los presidentes incluyen la ayuda a Haití y la discusión sobre la reforma de la Organización de las Naciones Unidas, entre otros temas. Se tienen previstos encuentros bilaterales de Fox con sus similares de Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Chile y Venezuela.
Con relación al tema de la sucesión en la secretaría general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Hakim dijo que será un tema que "probablemente" se trate en el seno del Grupo de Río. Respecto a si México apoyaría o no al ex presidente Ernesto Zedillo para ese cargo, señaló que "primero tiene que definirse el perfil" y después decidir si "se apoya a un extranjero o a un mexicano".
No necesariamente se apoyaría al ex mandatario, aclaró. La ausencia de la unanimidad para ocupar la OEA puede prolongar este proceso durante meses, concluyó.
|