México D.F. Sábado 30 de octubre de 2004
Es riesgoso mantenerla en 27 dólares, advierten
Presiona PAN para bajar la estimación del precio del petróleo
ANDREA BECERRIL
El Partido Acción Nacional (PAN) pretende modificar en el Senado la minuta en torno a la Ley de Ingresos para bajar la estimación del precio del petróleo y dejarlo en 25 dólares por barril. El presidente de la Comisión de Hacienda, Fauzi Hamdan, dijo que tratará de convencer a priístas y perredistas de la necesidad de ese cambio, ya que la expectativa de los diputados no es real y llevará a ajustar el presupuesto en 2005.
El panista sostuvo que ayer mismo recibió la minuta proveniente de la Cámara de Diputados y convocará a reunión el miércoles a la Comisión de Hacienda, que se habrá de declarar en sesión permanente para sacar el paquete a más tardar el viernes.
Al respecto, el senador del Partido Revolucionario Institucional (PRI) Alejandro Gutiérrez dijo que considera también que es un riesgo fijar en 27 dólares el precio del petróleo, ya que el mercado mundial es incierto, pero no está de acuerdo en aprobar con tanta celeridad la Ley de Ingresos. Los priístas, dijo, no tienen ninguna prisa. "Vamos a revisar punto por punto, para aprobar un esquema fiscal equilibrado y equitativo, que cierre las puertas a la evasión".
El legislador hizo notar que otros priístas coinciden también en que se debe establecer un precio conservador al petróleo, que no ofrezca riesgos y en general garantice un esquema prudente. En el caso del hidrocarburo, precisó, hay inestabilidad en su cotización internacional, porque no se sabe qué va a pasar en Irak, ni quién será el nuevo presidente de Estados Unidos.
No se descarta por ello, señaló, una contracción económica, lo que reducirá la demanda de petróleo y afectará su precio en el mundo.
Por separado, Hamdan dijo que en la Cámara de Diputados el PAN votó en contra de las tres modificaciones que el PRI y el Partido de la Revolución Democrática (PRD) hicieron a la Ley de Ingresos, por considerar que "es un proyecto virtual, inflado, ya que se basa en expectativas que no son reales y, por lo tanto, pueden fallar".
Anunció que los panistas en el Senado tratarán de convencer a las otras fuerzas políticas para que haya cambios, sobre todo en bajar la expectativa del precio del petróleo. "Entre los 27 dólares que establecieron los diputados y los 23 que propuso el Ejecutivo, vamos a mediarlo para que quede en 25 dólares".
Igualmente, detalló, planteará cambios en el margen de endeudamiento, para disminuir el techo de 111 mil millones establecido en San Lázaro y dejarlo en 80 mil millones de pesos.
De lo contrario, "con un mercado petrolero tan volátil", si se mantiene en 27 dólares por barril de crudo, hay el riesgo de que tuvieran que hacerse recortes al presupuesto durante el próximo año.
Hamdan consideró que si logra modificar en el Senado la Ley de Ingresos, "evidentemente servirá de pauta para el Presupuesto de Egresos que se empezará a analizar en la Cámara de Diputados".
|