México D.F. Sábado 30 de octubre de 2004
Pemex invertirá en infraestructura para la producción
En la madrugada del viernes, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó la modificación del régimen fiscal de Petróleos Mexicanos con el propósito de que la paraestatal pueda obtener ingresos adicionales por 347 mil millones de pesos para 2005.
Los legisladores también aprobaron que la subsidiaria Pemex Exploración y Producción (PEP) pague un impuesto nuevo denominado derecho ordinario sobre hidrocarburos, equivalente a 69 por ciento sobre las utilidades de la empresa. En el terreno del gas natural producido por PEP se erogará 15 por ciento del valor de la producción.
En un terreno más general, a las subsidiarias Pemex Refinación, Pemex Gas, Pemex Petroquímica y Petroquímica Básica se aplicará un nuevo mecanismo para el impuesto sobre rendimientos petroleros con tasa de 35 por ciento sobre las utilidades.
Las reformas a la Ley Federal de Derechos para dotar a Pemex de un nuevo régimen fiscal proponen "situar a la empresa en circunstancias similares a las de otros contribuyentes que exploten recursos no renovables, y asegurarle recursos de inversión para su expansión sana, sin afectar durante el primer año los ingresos que aporta a la Federación y a estados y municipios, procurando aumentarla en años subsecuentes a partir del incremento de la producción de hidrocarburos".
De tal forma, los diputados federales decidieron por vez primera abrir la puerta a la paraestatal con objeto de invertir parte de sus ganancias en infraestructura para la producción, sobre todo en el sector de refinación, y dejar de depender de las importaciones de gasolina y productos refinados. ROBERTO GARDUÑO Y ENRIQUE MENDEZ
|