.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
Fotografía
Cartones
CineGuía
Suplementos
Perfiles
La Jornada en tu PALM
La Jornada sin Fronteras
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
La Jornada Michoacán
Librería
Correo electrónico
Búsquedas
Suscripciones
Obituario
C U L T U R A
..

México D.F. Domingo 24 de octubre de 2004

Dan a conocer la lista completa de galardonados

Glantz y Gurrola, honrados con el Premio Nacional

DE LA REDACCION

La Secretaría de Educación Pública dio a conocer este sábado la lista completa de ganadores del Premio Nacional de Ciencias y Artes 2004, el máximo reconocimiento que otorga México a quienes han realizado valiosos aportes en los campos de la ciencia, la cultura y el arte.

En Literatura y Lingüística, la premiada fue la doctora Margo Glantz Shapiro, escritora, docente, periodista y traductora, nacida en la ciudad de México en 1930.

Es maestra emérita de la Universidad Nacional Autónoma de México, miembro de la Academia Mexicana de la Lengua y profesora visitante en las universidades de Yale, Cambridge, Princeton, Harvard, Siena, Madrid, Alicante, Buenos Aires y Santiago.

En entrevista telefónica, la autora de No pronunciarás y Zona de derrumbe, se dijo orgullosa de recibir un galardón tan importante en reconocimiento a su trayectoria. Actualmente se encuentra trabajando en un libro de cuentos titulado Animal de dos semblantesİ una autobiografía y dos volúmenes más, uno de los cuales recopilará los artículos que ha escrito para La Jornada.

Por su parte, el maestro Juan José Gurrola, ganador del área de Bellas Artes junto con el arquitecto Agustín Hernández Navarro, tomó la noticia del premio "como si hubiera pasado de año en la vida", y consideró que así se demuestra que hay una verdadera democracia para reconocer a los artistas que no son tan promocionados por los medios de comunicación.

Gurrola nació en la ciudad de México en 1935, y está a punto de cumplir sus "50 años como universitario". Ha destacado como escritor, director de cine, teatro y radio, y también se dedica a la pintura, la fotografía, la arquitectura, el periodismo y la música, por sólo citar algunas de sus aficiones.

Desempeñó algunos cargos como funcionario en la UNAM y el INBA, pertenece al Sistema Nacional de Creadores de Arte y ha recibido diversos homenajes y reconocimientos por sus más de 25 años de carrera artística.

Entre sus próximos planes se encuentra llevar al teatro en 2005 uno de los más grandes clásicos de William Shakespeare, Hamlet, obra que tradujo y en la que también piensa actuar.

La doctora Juliana González Valenzuela, filósofa especialista en la crisis contemporánea de la ética, fue laureada en el campo de la Historia, Ciencias Sociales y Filosofía, y los doctores Alejandro Frank y Armando Gómez Puyou en Ciencias Físico-matemáticas y Naturales.

En Tecnología y Diseño, el premio fue para el ingeniero Héctor Mario Gómez y los doctores Martín Hernández Luna y Arturo Menchaca Rocha. La Asociación de Actores y Escritores Sna jtz'Ibajom Cultura de los Indios Mayas, la Cooperativa La Flor de Xochistlahuaca y La Judea, Semana Santa Cora, fueron los seleccionados en la categoría de Artes y Tradiciones Populares.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm

Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Coordinación de Publicidad
Tels: (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Exts: 4329, 4308, 4137 y 4104

Email
Coordinación de Sistemas
Teléfonos (55) 91 83 03 11 y 91 83 03 77

Email

  © Derechos Reservados 2003 DEMOS, Desarrollo de Medios, S.A. de C.V.
Todos los Derechos Reservados. Derechos de Autor 04-2003-08131804000-203.
Prohibida la reproducción total o parcial del contenido sin autorización expresa del titular.
El título y contenido se encuentran protegidos por la legislación de la materia en la República Mexicana.