.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
Fotografía
Cartones
CineGuía
Suplementos
Perfiles
La Jornada en tu PALM
La Jornada sin Fronteras
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
La Jornada Michoacán
Librería
Correo electrónico
Búsquedas
Suscripciones
Obituario
C U L T U R A
..

México D.F. Domingo 24 de octubre de 2004

El Parlatino y la ANIPA expresan su oposición al centro comercial

Aumentan las voces de protesta

ROBERTO GARDUÑO Y ROSA ROJAS

El Parlamento Latinoamericano (Parlatino) se manifestó contra la apertura de una tienda del grupo Wal-Mart en las cercanías de la zona arqueológica de Teotihuacán, y exhortó al gobierno de Vicente Fox Quesada y a las autoridades estatales y municipales a establecer "un espacio de diálogo" para buscar alternativas "que pongan a salvo el patrimonio cultural hoy en riesgo".

Durante la Primera Conferencia Interparlamentaria de Cultura organizada por la UNESCO y el Parlamento Latinoamericano, en Sao Paulo, Brasil, celebrada entre el 20 y 21 de octubre, los representantes de las naciones adscritas al Parlatino advirtieron que el Estado mexicano será el responsable de los daños que la apertura de la tienda ocasione.

Los legisladores del PRD Inti Muñoz (diputado) y Armando Cavaría (senador) presentaron una propuesta con objeto de incluir el siguiente artículo en la Declaración de Sao Paulo sobre la cultura en el desarrollo y la integración de América Latina:

''La Conferencia Interparlamentaria de Cultura manifiesta la necesidad de fortalecer el cumplimiento de la declaración de la UNESCO relativa a la Destrucción Intencional del Patrimonio Cultural, con el fin de evitar acciones de cualquier tipo -públicas o privadas-, incluso de índole comercial, que pongan en riesgo dicho patrimonio."

El manifiesto fue aprobado por unanimidad.

Por su parte, representantes de la Asamblea Nacional Indígena Plural por la Autonomía (ANIPA) también llamaron a sus pares de América y del resto del mundo a sumarse a la lucha contra ese supermercado.

En el campamento que el Frente Cívico de Defensa del Valle de Teotihuacán mantiene a la entrada de la zona arqueológica, Martha Sánchez, coordinadora de la ANIPA, entregó a Emmanuel D'Herrera la declaración suscrita por los 26 delegados indígenas asistentes al taller regional El convenio de la diversidad biológica, una mirada retrospectiva.

En el documento se hace un llamado a Rigoberta Menchú Tum, premio Nobel de la Paz; a Rodolfo Stavenhagen, relator Especial de la ONU para los derechos y libertades fundamentales de los pueblos Indígenas, y a Marcos Matías, miembro del Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas de la ONU, "para que se manifiesten sobre esta problemática".

En el escrito reafirman su compromiso de defender y proteger los sitios sagrados de los pueblos indios "que hoy se pretenden profanar, saquear y utilizar para comerciar por parte de las grandes transnacionales, con la anuencia y complicidad de los gobiernos".

Previa a la entrega de esta declaración, el profesor De Herrera explicó a estudiantes del plantel 10 del Colegio de Bachilleres del Distrito Federal que se acercaron a solicitar información sobre la lucha del frente cívico, las "irregularidades" cometidas por el ayuntamiento de San Juan Teotihuacán para permitirle a Wal Mart el cambio de uso de suelo en la zona de restricción C, donde se está construyendo el centro comercial citado.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm

Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Coordinación de Publicidad
Tels: (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Exts: 4329, 4308, 4137 y 4104

Email
Coordinación de Sistemas
Teléfonos (55) 91 83 03 11 y 91 83 03 77

Email

  © Derechos Reservados 2003 DEMOS, Desarrollo de Medios, S.A. de C.V.
Todos los Derechos Reservados. Derechos de Autor 04-2003-08131804000-203.
Prohibida la reproducción total o parcial del contenido sin autorización expresa del titular.
El título y contenido se encuentran protegidos por la legislación de la materia en la República Mexicana.