México D.F. Domingo 24 de octubre de 2004
Acusan a Sergio Estrada de omisión reiterada
en la atención de sus responsabilidades
Hoy decide el Congreso de Morelos si el gobernador
es sometido a juicio político
Diputados de Convergencia, PVEM y un independiente determinarán
el futuro del mandatario
LA JORNADA MORELOS
Cuernavaca, Mor., 23 de octubre. En calidad de
jurado de procedencia, el Congreso de Morelos someterá este domingo
a análisis, discusión y votación el dictamen sobre
el proceso de juicio político contra el gobernador Sergio Estrada
Cajigal Ramírez, quien fue citado a comparecer para defenderse de
las acusaciones que pesan en su contra por omisión reiterada en
la atención de sus responsabilidades.
Para
la aprobación del dictamen de juicio político -el cual establece
que Estrada Cajigal es responsable por omisión y, por tanto, debe
ser separado de su cargo y puesto a disposición del Tribunal Superior
de Justicia (TSJ) para su destitución definitiva e inhabilitación-
se requiere del voto en favor de 50 por ciento más uno de los asistentes
a la sesión; es decir, si los 30 diputados asisten, con el sufragio
de 16 será suficiente.
Pero en caso de que sea aprobado el dictamen, el mandatario
estatal, de origen panista, no podrá ser separado del cargo por
una suspensión que le otorgó la Suprema Corte de Justicia
de la Nación (SCJN). Por tanto, el dictamen no será remitido
al TSJ ni el mandatario puesto a su disposición.
Los escenarios posibles de este domingo son: primero,
la aprobación por mayoría, con lo que sólo restaría
esperar la decisión de la SCJN.
De acuerdo con los líderes de las bancadas del
PRI, Juan Salgado Brito, y del PRD, Guillermo López Ruvalcaba, los
legisladores de sus partidos votarán en bloque en favor de la aprobación
del documento, con lo que tendrían asegurados 15 votos, pero esperan
que Gustavo Rebolledo Hernández, legislador independiente, sume
su sufragio al de ellos.
El grupo parlamentario del PAN, que coordina Javier López
Sánchez, adelantó que sus 10 diputados votarán en
contra, por considerar que el proceso de juicio político está
viciado de origen y el dictamen plagado de aberraciones legales. Además,
el mandatario, afirma, no es responsable de las cosas que se le imputan.
En el caso de las bancadas de Convergencia y el Partido
Verde Ecologista de México (PVEM), no se ha definido el sentido
de su voto. Inclusive trascendió que los cuatro legisladores de
ambos partidos podrían no asistir a la sesión.
Otras dos posibilidades son que el blanquiazul
logre el apoyo de legisladores de las otras bancadas; o un empate, lo que
tendría como consecuencia el sobreseimiento del caso.
La sesión se iniciará a las 14 horas, en
medio de fuertes medidas de seguridad, ante el riesgo de que grupos afines
a Estrada Cajigal Ramírez y el PAN intenten evitar su realización.
El Congreso se convertirá en jurado de procedencia para tomar una
decisión respecto del futuro del mandatario.
El pasado 15 de octubre la Suprema Corte de Justicia de
la Nación otorgó a Estrada Cajigal una suspensión
ante un segundo recurso de controversia constitucional que interpuso el
gobernador, en el cual argumenta que durante una sesión secreta,
supuestamente realizada entre el 12 y el 14 de octubre, el Congreso local
lo separó del cargo y el TSJ lo destituyó, inhabilitó
y ordenó su arraigo, hechos que nunca sucedieron y obligaron a la
44 Legislatura a señalar que el mandatario hizo declaraciones falsas.
|