México D.F. Domingo 24 de octubre de 2004
El asunto es investigado; de confirmarse esta imprudencia, no se repetirá, afirma
Hernández Deras: policías de Durango habrían ingresado ilegalmente a Zacatecas el día 14
ALFREDO VALADEZ RODRIGUEZ CORRESPONSAL
Zacatecas, Zac., 23 de octubre. El gobernador de Durango, Ismael Hernández Deras, aceptó que agentes de la policía ministerial de su entidad pudieron haber ingresado ilícitamente a territorio zacatecano, incurriendo en "una imprudencia" que, de confirmarse, no se repetirá, pues aseguró que ya les pidió que tuvieran "toda la mesura y el cuidado suficientes" para no inmiscuirse en el conflicto agrario entre indígenas tepehuanos y pequeños propietarios rurales.
Entrevistado en la segunda reunión de trabajo de gobernadores con diputados federales (para la discusión del Presupuesto de Egresos de la Federación 2005), realizado en esta ciudad, Hernández Deras aseguró que el conflicto agrario en los límites de ambas entidades "es un tema que vamos a atender, y estamos monitoreando a los indígenas en esa parte del estado de Durango".
El gobernador priísta advirtió que en su gobierno "no estamos de acuerdo en que se incurra en la provocación", a propósito de la denuncia formal que el ayuntamiento zacatecano de Valparaíso realizó en el Congreso de Zacatecas respecto a la presumible incursión de policías ministeriales duranguenses a territorio zacatecano, quienes habrían amenazado a pequeños propietarios, según el informe municipal dirigido a los diputados locales.
"Es un descuido, sin duda, si aconteció de esa manera. Nosotros estamos para resguardar la tranquilidad y seguridad, también de la gente de Zacatecas, independientemente de cualquier ánimo de alguna corriente de indígenas ahí en Durango, para que en ningún momento se vayan a violentar sus derechos y mucho menos vayan a atropellar a gente del estado de Zacatecas".
Sin embargo, agregó, "consideramos un tema cerrado el asunto de la diferencia de tierras adicionales para la comunidad de Santa María de Ocotán y Xoconoxtle", en referencia al conflicto de Bernalejo de la Sierra.
Hernández Deras aseguró que ha girado instrucciones al secretario general de Gobierno de Durango para que se mantenga en contacto con las autoridades federales del ramo agrario y por este conducto "platiquen, dialoguen y estimulen a los indígenas para que en ningún momento vaya a rebrotar el tema de Bernalejo".
Aseguró que buscará tener una interlocución estrecha con su homóloga zacatecana, Amalia García Medina, para evitar que ese conflicto agrario se agudice.
|