México D.F. Domingo 24 de octubre de 2004
La discusión sobre la elección del abanderado, a partir del segundo semestre de 2005
En el PRI no se adelantará el proceso de sucesión presidencial, advierte Madrazo
La prioridad, señala, son los comicios a realizarse el próximo noviembre en varios estados
JUAN BALBOA
En una reunión con ex presidentes nacionales y ex secretarios generales del Partido Revolucionario Institucional (PRI), el dirigente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del tricolor, Roberto Madrazo Pintado, dejó en claro que la discusión de las reglas internas y el proceso para elegir al candidato priísta a la Presidencia de la República se iniciará a partir del segundo semestre de 2005. El tema, aseguró, no forma parte de la agenda del próximo consejo político nacional, a realizarse a finales de noviembre, ni en la asamblea nacional programada para el mes de marzo.
La decisión de Madrazo Pintado de no poner en la agenda de la reunión del consejo político y la asamblea nacional el tema de la sucesión presidencial provocó la oposición de algunos ex presidentes y ex secretarios generales, pues éstos consideran que se debe iniciar la discusión de las reglas internas para elegir al candidato del Revolucionario Institucional a la Presidencia de la República.
El dirigente del CEN priísta fue insistente en aclarar que ni el consejo político ni la 19 asamblea nacional tendrán carácter electivo ni sancionador. Llamó a los asistentes (16) a evitar el contagio de la discusión adelantada sobre precandidatos y sus reglas, pues dijo que los partidos políticos que han caído en la trampa de la sucesión presidencial adelantada presentan fisuras y escisiones.
Destacó que en esta etapa es importante sacar con éxito los procesos electorales de 2004 y 2005, y luego subrayó que está muy lejana la sucesión presidencial y el partido no tiene por qué adelantarse.
Agregó que una vez que se celebren las jornadas electorales de noviembre en Tlaxcala, Tamaulipas, Sinaloa, Puebla y Michoacán, y en 2005 en Quintana Roo, Hidalgo, Guerrero, Baja California Sur y estado de México, como lo marca el calendario electoral, el proceso de sucesión iniciará hasta octubre del próximo año.
Roberto Madrazo expuso a los asistentes que con la reunión del Consejo Político Nacional se inician los trabajos de la 19 asamblea, y los tiempos establecidos "concentran nuestra atención en los comicios por venir y no se desvían en la agenda de nuestros adversarios políticos".
|