.. |
México D.F. Domingo 24 de octubre de 2004
AGENDA
La ley de transparencia inhibe la corrupción: funcionario
Para la Secretaría de la Función Pública, la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental se ha convertido en uno de los principales "inhibidores de los actos de corrupción" en la administración federal y un "poder ciudadano" para vigilar el ejercicio del gasto, al grado de que el número de solicitudes de información se elevó en los primeros ocho meses de 2004 a 54 mil. Sin duda, explica el titular de la Unidad de Control y Evaluación de la Gestión Pública de la dependencia, César Chavira, la Ley de Trasparencia se ha convertido en patrimonio ciudadano que ha logrado grandes avances contra la corrupción. Tan sólo el año pasado se detectaron por esta vía unas 15 mil irregularidades de funcionarios públicos, algunas por corrupción y malos manejos del gasto público. Uno de los grandes usuarios, agregó, son los medios de información masiva, los cuales han hecho de la ley una de sus principales fuentes de información. Recordó que los particulares pueden solicitar a las dependencias y entidades copia de la información que aquéllas pongan a disposición del público en Internet. Insistió en que ahora cualquier ciudadano, sin explicación o trámite, puede solicitar la información que requiera. Afirmó que uno de los principales objetivos de la secretaría es prevenir y abatir prácticas de corrupción e impunidad, e impulsar la mejora de la calidad en la gestión pública, "esta secretaría es el instrumento interno que dispone el Presidente para autocontrolar su gestión". Juan Balboa
|