México D.F. Domingo 24 de octubre de 2004
Califica de "irresponsable" acusación
panista de que el PRD promueve la violencia
López Obrador exige respeto para la investidura
presidencial
Cuauhtémoc Cárdenas condena el ataque
que sufrió el convoy foxista en Ciudad Juárez
El panista Medina Plascencia demanda que se aclaren
condiciones que permitieron la agresión
El jefe de Gobierno del Distrito Federal, Andrés
Manuel López Obrador, y el dirigente perredista Cuauhtémoc
Cárdenas reprobaron ayer la agresión en Ciudad Juárez,
Chihuahua, al presidente Vicente Fox y a su comitiva por maestros y trabajadores
al servicio del Estado. El primero calificó además de "irresponsable"
la actitud de la dirigencia nacional del PAN, que la víspera culpó
al PRD de los hechos sin tener prueba de ello.
Por
su lado, el senador Carlos Medina Plascencia, aspirante a la candidatura
presidencial del PAN, demandó que se haga un diagnóstico
muy claro de los sucesos y que se deslinden responsabilidades de quienes
dejaron la seguridad en condiciones que permitieron la agresión.
Ello ante versiones de que el Estado Mayor Presidencial y el gobierno del
estado cometieron errores que permitieron la entrada de los manifestantes.
Por la mañana, el gobernante capitalino censuró
los acontecimientos del viernes. "Es reprobable que sucedan estos hechos,
que se presenten circunstancias como las que vimos. Creo que a nadie se
le debe faltar al respeto, y mucho menos a quien representa a la institución
presidencial", señaló.
Enfatizó que el diálogo debe ser la vía
para resolver las diferencias y llegar a acuerdos, e insistió en
que fue incorrecto el trato que se dio al mandatario en Ciudad Juárez.
Y añadió: "podemos incluso estar inconformes, pero no se
debe recurrir a la agresión". Las diferencias, que son consustanciales
a la democracia, deben resolverse mediante el diálogo, subrayó.
Los afanes del PRIAN
Sobre la acusación del PAN en torno a que el PRD
está detrás de la agresión al Presidente, López
Obrador consideró que esa es una muestra más de que "nada
más están mirando para acá", al grado de conducirse
de manera "desproporcionada", habiendo ocurrido estos hechos en una ciudad
dominada por el "PRIAN". "Cuál hubiera sido la reacción de
la dirigencia panista si esto hubiera ocurrido en el Distrito Federal o
en otras entidades donde hay gobiernos estatales o municipales del PRD,
como en el estado de México, Tabasco, Michoacán o Guerrero"
preguntó. Enseguida resaltó que es muy irresponsable señalar
culpables sin antes hacer una investigación.
En
Maravatío, Michoacán, Cuauhtémoc Cárdenas lamentó
el incidente ocurrido en Ciudad Juárez y dijo que las diferencias
políticas no deben resolverse con manifestaciones violentas. Al
iniciar su recorrido por varios municipios, donde respaldó las actividades
proselitistas de los candidatos a diputados y presidentes municipales del
partido del sol azteca, señaló que no debe repetirse ese
tipo de agresiones contra el Presidente de la República, pues se
deben buscar formas civilizadas que lleven al diálogo.
"Hay inconformidades y problemas sociales que se han venido
agudizando en este gobierno al no crearse empleos, al deteriorase los niveles
de vida, y esto, evidentemente, aumenta las tensiones de carácter
social, pero en ningún momento se justifica la violencia", insistió
el dirigente perredista.
-¿Sigue el embate contra el jefe de Gobierno del
Distrito Federal, Andrés Manuel López Obrador?
-No sé por qué les extraña tanto
a ustedes que entre políticos nos pongamos obstáculos. No
tiene nada de raro que un gobierno contrario a los principios del PRD trate
de ponerle obstáculos y dificultades. Es lógico y natural
mientras todo se maneje dentro de la ley.
-¿Y todo lo que ha sucedido ha sido dentro del
marco jurídico? -se le planteó.
-Yo no soy juez -respondió.
Apuntó
que los escándalos ocurridos seguramente afectan y significan un
desgaste para su partido. Sin embargo, dijo que espera que para 2006 ya
se haya recuperado. Por lo demás, subrayó que está
listo para competir con López Obrador "o quien sea; lo importante
es que se dé una contienda entre compañeros".
En la ciudad de México, Carlos Medina Plascencia
expresó que es necesario ir a fondo en la investigación de
los hechos ocurridos en Ciudad Juárez, aunque no "dudaría
que atrás de todo esto estuviera el PRD".
Al pedir que se deslinden responsabilidades, señaló
que éstas no sólo se encuentran entre los miembros del Estado
Mayor Presidencial, sino también en el gobierno de Chihuahua. En
referencia al primero, expuso que no tiene excusa para decir que no se
prepararon adecuadamente para evitar el incidente, cuando se ha podido
hacer lo correcto en otros lugares, como en Guadalajara durante la cumbre
de jefes de Estado de Europa y América Latina.
Sin mencionar por su nombre al secretario de Gobernación,
Santiago Creel, refirió que los operadores políticos del
gobierno deben redoblar esfuerzos para escuchar y atender de manera anticipada
a los manifestantes. Pidió, por último, revisar "si hay aves
que actúan con omisión para no mancharse el plumaje".
ANGEL BOLAÑOS SANCHEZ Y GEORGINA SALDIERNA,
REPORTEROS, Y ERNESTO MARTINEZ, CORRESPONSAL
|