México D.F. Sábado 23 de octubre de 2004
Raúl Gatica, víctima de agresiones de agentes por su labor en pro de indígenas, según ONG
Incumplen gobiernos federal y de Oaxaca solicitud de la CIDH de proteger a activista
VICTOR RUIZ ARRAZOLA CORRESPONSAL
Oaxaca, Oax., 22 de octubre. Los gobiernos federal y estatal se han negado a cumplir las medidas cautelares solicitadas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para proteger la integridad física de Raúl Gatica Bautista, dirigente del Consejo Indígena y Popular de Oaxaca (CIPO), quien es víctima de "intimidación, hostigamiento y amenazas de muerte", por parte de agentes estatales, denunció Maurilio Santiago Reyes, presidente del Centro de Derechos Humanos y Asesoría a Pueblos Indígenas AC (Cedhapi).
El activista y defensor de las garantías individuales de indígenas mixtecos, triquis, chatinos, amuzgos y tacuates, pidió la intervención del organismo internacional luego de que el pasado 14 de septiembre la fuerza pública desalojó a 150 militantes del CIPO Ricardo Flores Magón y de otras organizaciones políticas que mantenían plantones frente a palacio de gobierno y la explanada del templo de Santo Domingo de Guzmán, en el Centro Histórico de esta ciudad, con saldo de 14 detenidos y 20 personas golpeadas.
Ante el riesgo de que Gatica Bautista y otros miembros de la comisión política del CIPO fueran detenidos, el Cedhapi solicitó medidas cautelares a la CIDH, las cuales fueron otorgadas a finales de septiembre, pero hasta el momento no han sido acatadas por los gobiernos federal y de Oaxaca.
Luego de la petición de la CIDH, tanto Gatica Bautista como Santiago Reyes se entrevistaron en la ciudad de México con representantes de las secretarías de Gobernación y Relaciones Exteriores, de la Procuraduría General de la República, del gobierno del estado y de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, los días 8 y 13 de este mes, sin llegar a un acuerdos sobre los pasos a seguir para brindar seguridad al dirigente del CIPO.
Este viernes, en conferencia de prensa, el presidente del Cedhapi informó que el gobierno federal sólo se comprometió con ellos a dar seguimiento al caso de "hostigamiento y persecución" contra Gatica Bautista y delegó a las autoridades estatales lo correspondiente a su seguridad personal, lo cual, dijo, "representa una actitud negativa y falta de voluntad política, porque el gobierno de Oaxaca es señalado precisamente como el autor de los actos de intimidación y hostigamiento.
Asimismo, Santiago Reyes consideró que las policías Ministerial y Preventiva del estado no pueden custodiar a Gatica Bautista porque "están al servicio de funcionarios públicos que tienen interés en hacerle daño, por su labor en defensa de los derechos humanos de los pueblos indígenas en la entidad".
|