México D.F. Sábado 23 de octubre de 2004
"Nuestro único interés", fortalecer
"la defensa de los derechos humanos", explica
La posición de ONG no es contra nadie: Miguel
Concha
LAURA POY
La posición asumida por 271 organizaciones civiles
de defensa de los derechos humanos que solicitaron la transparencia y democratización
en la elección o ratificación del presidente de la Comisión
Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), "nunca ha sido ni es contra nadie",
afirmó Miguel Concha Malo, director del Centro de Derechos Humanos
Fray Francisco de Vitoria.
Consideró
"lamentable" que los organismos públicos encargados de defender
los derechos humanos intenten deslegitimar la labor de las organizaciones
civiles cuando la consolidación y legitimidad de las instituciones
públicas depende del diálogo y la solidaridad que mantenga
con la sociedad civil.
El defensor de los derechos humanos aseguró que
como organismo que trabaja por la defensa de los derechos básicos
"debemos buscar la consolidación de una comisión nacional
que mejore la calidad de su trabajo, de conformidad con su normatividad
interna y con lo que marcan los tratados internacionales en materia de
defensa y protección de estos derechos".
En entrevista, antes de participar en un seminario sobre
derechos humanos y justicia penal, convocado por el Instituto de Investigaciones
Jurídicas de la Universidad nacional Autonoma de Mexico, Concha
insistió en que "ni en lo privado ni en lo público, y por
exigencias éticas y sociales no estamos contra ninguna persona".
Preguntado sobre el clima de confrontación entre
organizaciones no gubernamentales (ONG) y el presidente de la CNDH, José
Luis Soberanes, afirmó que las agrupaciones civiles "no somos responsables
de esta situación, y seguiremos trabajando con legisladores y con
la sociedad civil, presentando una posición en pro del mejoramiento
de la CNDH. Queremos que mejore la calidad de sus recomendaciones, que
transparente sus procedimientos, que rinda cuentas, que se conozca el uso
de sus recursos públicos y que la comisión esté presente
en muchos de los problemas que se dan en el país desde el punto
de vista social y que implican violaciones a los derechos humanos".
Reconoció que "nos duele que se quiera hacer ver
que las ONG están contra alguna persona, cuando no es así;
nosotros no estamos contra ninguna persona. Nuestro único interés
es el fortalecimiento de la defensa de los derechos humanos".
Aseguró que, de continuar el enfrentamiento ONG-CNDH,
la comisión estaría "deslegitimando su propio trabajo, al
desvincularse de las organizaciones civiles. Desde el punto de vista ético,
jurídico y político siempre debe existir una relación
estructural muy estrecha entre la CNDH y las organizaciones civiles, que
se expresa en información, abierta y transparente, en intercomunicación,
franca y confiable; en colaboración con los programas de defensa
de los derechos humanos y en una participación clara y transparente.
|