.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
Fotografía
Cartones
CineGuía
Suplementos
Perfiles
La Jornada en tu PALM
La Jornada sin Fronteras
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
La Jornada Michoacán
Librería
Correo electrónico
Búsquedas
Suscripciones
Obituario

P O L I T I C A
..

México D.F. Sábado 23 de octubre de 2004

El envejecimiento de las sociedades incrementa el pago de pensiones, justifica el funcionario

Necesaria, la reforma a la Ley del ISSSTE: González Roaro

MISAEL HABANA Y LA JORNADA DE ORIENTE CORRESPONSAL

Benjamín González Roaro, director general del ISSSTE, informó que 35 mil millones de pesos gastará la institución para el pago de pensiones a jubilados de todo el país, 25 mil millones de pesos son productos de transferencias adicionales que se retiran del combate a la pobreza, educación y a la infraestructura que se requiere.

Al asistir al cuarto Congreso Nacional de Médicos residentes del ISSSTE, que se efectúa en Acapulco, Guerrero, sostuvo que de los 35 mil millones de pesos sólo 11 mil millones son producto de cuotas y aportaciones directas, y recordó que la cifra destinada por la Federación ha ido en aumento, ya que en 2001 fueron transferidos 10 mil millones de pesos.

"Este año vamos a gastar 35 mil millones de pesos para pagar pensiones, de los cuales, 11 mil millones de pesos son producto de cuotas y aportaciones, el resto son transferencias adicionales que tomamos del gobierno federal para poder completar esta nómina, son transferencias que retiran recursos para el combate a la pobreza, a la educación y la infraestructura que necesita el país; estos recursos crecen año con año."

González Roaro sostuvo que es necesaria la reforma a la Ley del ISSSTE para impedir que sigan aumentando recursos al régimen de pensiones y jubilaciones; además, considera que no se afectaría a ningún trabajador, ya que no pretenden reformar esta ley unilateralmente.

"Hemos dejado constancia desde 2001 de dialogar, de tratar de llegar a consensos, de ir acercándonos a la necesidad de esta reforma, no lo hemos hecho de una manera abrupta; estamos tratando de que los consensos se den. La reforma es necesaria porque, de otra manera, el instituto no tiene viabilidad, pero se buscará la manera de respetar los derechos de los trabajadores."

Esta reforma, dijo González Roaro, es necesaria por el envejecimiento de las sociedades que incrementan el pago de pensiones y durante más tiempo, y en consecuencia los servicios de salud resultan más costosos.

En Tlaxcala, el líder nacional de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado, Joel Ayala Almeida, anunció que la organización acordó con la Secretaría de Hacienda un incremento (cuyo porcentaje no quiso precisar) al salario de médicos, paramédicos y grupos afines del ISSSTE, el cual será retroactivo al primero de mayo de 2004 y se cubrirá en la primera quincena de noviembre.

Explicó que el alza en el tabulador lo dará a conocer el próximo martes, "para no especular ni trastocar a otras organizaciones que están luchando por incrementos salariales".

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm

Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Coordinación de Publicidad
Tels: (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Exts: 4329, 4308, 4137 y 4104

Email
Coordinación de Sistemas
Teléfonos (55) 91 83 03 11 y 91 83 03 77

Email

  © Derechos Reservados 2003 DEMOS, Desarrollo de Medios, S.A. de C.V.
Todos los Derechos Reservados. Derechos de Autor 04-2003-08131804000-203.
Prohibida la reproducción total o parcial del contenido sin autorización expresa del titular.
El título y contenido se encuentran protegidos por la legislación de la materia en la República Mexicana.