México D.F. Viernes 22 de octubre de 2004
PENULTIMATUM
Ola de conservadurismo
RECIENTEMENTE EL humilde y mínimo Javier Lozano Barragán comparó a gays y lesbianas con cucarachas, símil bondadoso que tiene sumamente ofendidas a las cucarachas, mismas que plantean una huelga de hambre a menos que el obispo de Zacatecas rectifique y diga que los aberrantes ya quisieran ser cucarachas, y ya quisieran la castidad del padre Marcial Maciel, fundador de los Legionarios de Cristo y de enorme influencia en el Vaticano. En julio pasado, el también cardenal y parte de la burocracia vaticana, dijo que ''todas las personas que abran la perspectiva del aborto, la persona que aconseje el aborto, quien lleve a cabo el aborto, quien lo practique, queda fuera de la Iglesia. El quinto mandamiento dice: no matarás, el aborto mata, por tanto, es un homicidio". Aclaró que se refería a los abortos deliberados, porque si se da por accidente ''no pasa nada, nuestro señor no es tonto".
LAS DECLARACIONES DE Lozano Barragán son fiel expresión de la ola de conservadurismo que sacude a la Iglesia católica y ahora adquiere relevancia en Estados Unidos y España. En el vecino país, la jerarquía eclesiástica lleva a cabo una campaña de ''orientación del voto católico" para restar apoyos al candidato demócrata John Kerry por ser partidario de que sean reconocidas en la legislación las uniones entre homosexuales. También, por defender el aborto bajo ciertas circunstancias y respetando el parecer que al respecto tengan las principales implicadas en el asunto: las mujeres.
EN ESPAÑA, LA legislación que el gobierno socialista espera aprobar y que legitima las uniones entre homosexuales y les reconoce derechos y deberes, levanta protesta entre los integrantes de la Conferencia Episcopal y en estamentos judiciales que durante el gobierno de José María Aznar cayeron en manos de la derecha.
MIENTRAS, LA JERARQUIA católica enfrenta en Estados Unidos el cierre de iglesias, la falta de sacerdotes y las quiebras financieras por la disminución del número de fieles y por los juicios contra 30 sacerdotes y obispos acusados de abusos sexuales o de proteger a los que los cometieron. Los escándalos se apagaron al pagar 85 millones de dólares a 500 víctimas.
EN LA ARQUIDIOCESIS de Boston cerraron sus puertas la quinta parte de las parroquias. Pero no hay ya dinero para enfrentar nuevos casos lo que obligó a vender la mansión donde vivía el arzobispo de esa ciudad y parte de los terrenos que la arquidiócesis poseía allí.
EN ESPAÑA, POR su parte, se revelan cifras que hablan de abusos sexuales cometidos por integrantes de la Iglesia, sacerdotes que abandonan su trabajo pastoral para formar hogar al lado de un hombre o de una mujer, aumento en el número de abortos y de divorcios al grado que se habla de una ''crisis del sacramento del matrimonio" que, por supuesto, no se debe al nuevo gobierno.
PERO ALEGREMONOS: cuando haya cambios en el Vaticano, Lozano Barragán regresará a México. Ya tiene trabajo: sustituirá a Jorge Serrano Limón al frente de Pro Cheque de la Secretaría de Salud, antes Pro Vida. Enhorabuena.
|