México D.F. Viernes 22 de octubre de 2004
La contraloría del Congreso local cita
a comparecer al edil y los regidores
Inminente apertura del centro comercial Wal-Mart en
Teotihuacán
JAVIER SALINAS Y RENE RAMON CORRESPONSALES
La construcción del Wal-Mart en Teotihuacán
quedó concluida y ya se colocaron anaqueles que en 20 por ciento
cuentan con mercancía. Se prevé que en cuestión de
horas la tienda sea abierta al público. Sin embargo, el Frente Cívico
en Defensa del Valle de Teotihuacán señaló que impedirán
la apertura.
Este jueves, durante un recorrido se observó que
las obras del centro comercial quedaron concluidas en su estructura y sólo
algunos trabajadores limpian el estacionamiento.
Además, en la parte frontal -sobre la calle Cruz
de la Misión, en el barrio de la Purificación- una barda
de más de 30 metros que formaba parte de lo que fue la hacienda
La Parroquia fue demolida para el acceso a la tienda. Asimismo, se levantó
el pavimento para el rncarpetado de esa calle.
Durante
el día al predio de la tienda llegaron decenas de vehículos
de proveedores y, a decir de los vigilantes, 20 por ciento de anaqueles
ya cuentan con mercancía. También ingresó un grupo
de arqueólogos encabezados por el director de la zona arqueológica,
Arturo Zárate Ramírez, para supervisar el lugar.
Ante la inminente apertura, integrantes del Frente Cívico,
que mantienen plantones -en la puerta de la zona arqueológica y
en las oficinas centrales del INAH- preparan movilizaciones para evitar
la inauguración.
''La apertura no es plazo fatal, porque esa mole de cemento
puede ser demolida'', señaló Emmanuel D'Herrera, dirigente
del frente.
En tanto, la contraloría del Congreso mexiquense
citó a comparecer al presidente municipal de Teotihuacán,
Guillermo Rodríguez Céspedes y a los regidores del ayuntamiento
para que respondan al juicio administrativo que interpuso el Frente Cívico
por irregularidades en el otorgamiento de la licencia de construcción.
El contralor Vitorino Barrios Dávalos envió
un documento a Emma Ortega, representante del Frente, para informarle que
la denuncia administrativa fue aceptada y que deberá aportar los
elementos de imputación contra el alcalde.
Se solicita al edil y al cabildo que comparezcan y entreguen
un informe detallado en los tres días próximos hábiles.
Barrios Dávalos informó que esa contraloría
''no es competente para iniciar procedimiento administrativo disciplinario
en contra del gobernador Arturo Montiel Rojas'', ni de Francisco Covarrubias,
secretario local de Desarrollo Urbano, también demandados por el
Frente.
Por la tarde, durante la sesión en el Congreso
local, la fracción del PRD hizo ante el pleno un manifiesto para
que la legislatura llame al gobernador Montiel, al presidente Fox y al
alcalde de Teotihuacán a suspender la obra del Wal-Mart y reubicarlo.
Miró Flaquer otorgó las dos licencias
La delegada del centro INAH en el estado de México,
Maribel Miró Flaquer, presentó su renuncia, no sin antes
haber otorgado las licencias de construcción de dos tiendas Wal-Mart,
en la zona arqueológica de Teotihuacán y en un monumento
histórico de Amecameca.
La presencia de la trasnacional en Amecameca ya generó
polémica y comerciantes establecidos del primer cuadro, así
como locatarios del mercado municipal Juárez, advirtieron que iniciarán
movilizaciones; la primera de ellas podría ocurrir la noche de este
jueves.
Rubén Regnier, vocero del INAH, confirmó
la salida de la funcionaria, no sin antes quejarse de la información
de La Jornada y cuestionar una presunta mano negra en el manejo
de los datos oficiales de la dependencia. Aclaró que la funcionaria
fue separada por motivos personales y no por alguna responsabilidad en
su contra.
Sin embargo, explicó que según la Ley de
Responsabilidades de los Servidores Públicos, aunque Miró
ya no trabaja en el INAH, eso no la exonera de cualquier responsabilidad.
Consideró que sería difícil cualquier
acto irregular en los permisos que otorgó el centro INAH mexiquense,
pues las licencias se autorizan previo análisis de un equipo de
especialistas, ya después se determina si es factible la autorización.
Maribel Miró otorgó las licencias 401/725/2/103p/04
con fecha del 19 de mayo para las obras en Teotihuacán, y la licencia
41725-2/139P/04, la cual autorizó el 25 de junio para Amecameca.
Víctor Manuel Meza sustituyó a Miró
y clausuró la obra de Amecameca.
|