México D.F. Viernes 22 de octubre de 2004
Durango
Rechazan haber enviado policías contra zacatecanos
SAUL MALDONADO CORRESPONSAL
Durango Dgo., 21 de octubre. La Secretaría de Gobierno y la Policía Ministerial de Durango rechazaron que esta corporación haya enviado efectivos policiacos a intimidar a pequeños propietarios del municipio de Valparaíso, Zacatecas, como denunció ayer el alcalde de esta localidad.
Pedro Chávez Cibrián, director de la Policía Ministerial de Durango, sostuvo que ningún agente está asentado en la región indígena colindante con Zacatecas.
Ricardo Pacheco Rodríguez, secretario de Gobierno, dijo a su vez que no ha habido movimientos extraños en la zona indígena de Santa María de Ocotán, en los límites con Zacatecas.
Esto, luego de que el ayuntamiento de Valparaíso denunció ante el Congreso zacatecano que policías ministeriales de Durango, armados y en vehículos oficiales, habían hostigado a pequeños propietarios de Zacatecas, por lo cual temen que se reavive el conflicto que esos mantienen con indígenas tepehuanos del municipio de Santa María de Ocotán y Xoconostle.
Abel Bañuelos Salazar, secretario del ayuntamiento de Valparaíso, informó el miércoles a los legisladores zacatecanos que el 14 de octubre agentes ministeriales, sin presentar identificación ni documento que amparara su estancia en el predio La Pila del Macho, "amenazaron" a Gregorio Ibarra Enríquez, propietario de dicho lote.
Incluso señaló el alcalde que la intimidación habría sido por órdenes del gobernador de Durango, Ismael Hernández Deras, y del comisariado de la comunidad de Santa María de Ocotán.
Pacheco Rodríguez enfatizó que el gobierno de Durango evitará caer en "dimes y diretes. Lo único que puedo decir es que el gobernador ha estado pendiente del asunto", señaló.
|