.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
Fotografía
Cartones
CineGuía
Suplementos
Perfiles
La Jornada en tu PALM
La Jornada sin Fronteras
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
La Jornada Michoacán
Librería
Correo electrónico
Búsquedas
Suscripciones
Obituario
E S T A D O S
..

México D.F. Viernes 22 de octubre de 2004

El edil responsabiliza al sector salud estatal por atender tarde a los niños enfermos

Frenk culpa a autoridades locales por el brote de hepatitis en Nezahualcóyotl

ANGELES CRUZ Y RENE RAMON REPORTERA Y CORRESPONSAL

El brote de hepatitis que se presentó en el municipio de Nezahualcóyotl, estado de México, ocurrió porque las autoridades locales incumplieron con la Norma Oficial Mexicana (NOM) sobre cloración del agua para garantizar su potabilidad, sostuvo el secretario de Salud, Julio Frenk Mora.

Informó que la intervención sanitaria logró ya la identificación del origen del brote, por lo que el problema está bajo control, aunque podrían surgir nuevos casos que ahora estén en incubación.

Entrevistado luego de la inauguración de la tercera Semana de Salud para Gente Grande, el funcionario federal mencionó que la hepatitis A es una enfermedad común en el país, que sobresale cuando "hay una aglomeración" como en el caso de la escuela de Nezahualcóyotl.

Dijo que este mal se debe principalmente a problemas de control local sobre la calidad del agua. La Secretaría de Salud (Ssa) tiene normas de cloración y las autoridades tienen que aplicarlas vigilando el nivel de limpieza del líquido y, cuando se encuentra bajo, aplicar cloro para que el agua sea biológicamente potable.

Se trata, abundó, de una medida sencilla, económica y eficaz. Sin embargo, "en este caso no se aplicó".

Sin embargo, el edil de Nezahualcóyotl, Luis Sánchez Jiménez, culpó a las autoridades del sector salud mexiquense, pues aseguró que el brote de hepatitis en la zona escolar de la colonia Esperanza fue atendido dos semanas después de que fuera detectado por las autoridades educativas.

Pidió acabar con la guerra de cifras que se han manejado respecto de los casos epidemiológicos que se presentaron, y difundió los estudios de laboratorio de 35 casos, y cinco recetas médicas de dispensarios particulares que corroboran que en total fueron 40 los niños afectados por este virus.

Las cifras de que fueron 80 los infectados han generado temor entre los habitantes de la colonia Esperanza, por lo que es necesario que se intensifiquen la pláticas de orientación por parte de las autoridades sanitarias para tranquilizar a la población, ya que a pesar de que este brote infeccioso ha sido controlado, la mitad de los alumnos de las escuelas afectadas no han acudido a clases por temor a la enfermedad, dijo.

Comentó que a pesar de que los padres de familia y profesores de la escuelas primarias Gustavo Baz y Baldomero Mendoza, donde se detectó el virus, reportaron al Centro de Salud de esa comunidad, dependiente del sector salud del estado de México, no se envío personal médico para realizar una inspección y tomar medidas adecuadas para frenar el brote, hasta dos semanas después.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm

Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Coordinación de Publicidad
Tels: (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Exts: 4329, 4308, 4137 y 4104

Email
Coordinación de Sistemas
Teléfonos (55) 91 83 03 11 y 91 83 03 77

Email

  © Derechos Reservados 2003 DEMOS, Desarrollo de Medios, S.A. de C.V.
Todos los Derechos Reservados. Derechos de Autor 04-2003-08131804000-203.
Prohibida la reproducción total o parcial del contenido sin autorización expresa del titular.
El título y contenido se encuentran protegidos por la legislación de la materia en la República Mexicana.