México D.F. Viernes 22 de octubre de 2004
Abierto rechazo de perredistas; algunos incluso
llaman al "voto útil" por la oposición
Maricarmen Ramírez hace campaña casi
contra el PRD
El presidente del sol azteca local encabeza a los inconformes
LA JORNADA DE ORIENTE
Tlaxcala, Tlax., 21 de octubre. A tres semanas
de la elección estatal, un Partido de la Revolución Democrática
(PRD) totalmente fracturado es el que hace campaña. A raíz
de la candidatura de Maricarmen Ramírez García, el Comité
Ejecutivo Estatal del partido se dividió, sólo cuatro de
sus 13 integrantes apoyan las aspiraciones sucesorias de la esposa del
gobernador Alfonso Sánchez Anaya; lo mismo ocurre con los candidatos
a diputados y presidentes municipales, algunos hacen campaña con
ella, pero en la mayoría de los casos la aspirante a la gubernatura
trabaja para ganar con los de Convergencia y, por tanto, en contra de los
del sol azteca.
De los 19 aspirantes a diputados locales, sólo
nueve perredistas están con la esposa del gobernador, el resto hacen
proselitismo apoyados sólo por la dirigencia estatal. Rafael Molina
Jiménez, quien era el representante del PRD ante el órgano
electoral local, renunció a dicho cargo porque, dijo, él
no iba a defender la causa de los Sánchez Anaya. En su lugar fue
nombrado Oswald Lara, abogado de la pareja que ganó para Ramírez
la candidatura en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
El
presidente del sol azteca en la entidad, Alejandro Martínez Hernández,
encabeza al grupo del CEE que nunca estuvo de acuerdo con la candidatura
de Ramírez García; sus simpatías siempre fueron para
Gelacio Montiel Fuentes, quien sólo duró nueve días
como abanderado. Aunque públicamente Martínez Hernández
insiste en que no hay ruptura alguna con Maricarmen Ramírez, tampoco
participa en los actos de campaña de la llamada Alianza Democrática,
integrada por el PRD y Convergencia.
La fractura es tal que Alejandro Martínez ha exhortado
a la senadora con licencia a que deje de hacer campaña en favor
de los candidatos de Convergencia a las presidencias municipales de Tlaxcala
y Huamantla, pues de persistir "podría ser expulsada del partido,
según marcan los estatutos".
En efecto, Maricarmen Ramírez apoya abiertamente
las aspiraciones de Rubén Flores Leal, dirigente y aspirante de
Convergencia a la alcaldía de Tlaxcala, en pago por el respaldo
que éste le dio en los momentos más difíciles de la
lucha jurídica emprendida por ella para hacerse de la candidatura
de la Alianza Democrática por el gobierno del estado.
Un elemento más de la división que priva
en el PRD es el caso de uno de los protegidos del matrimonio Sánchez
Anaya: Javier Zamora Alarcón, quien en la contienda interna perredista
del 8 de agosto ganó, en medio de acusaciones de desvío de
recursos del erario estatal, la candidatura a edil de Huamantla, pero renunció
a su militancia en el PRD y también a su postulación, en
medio de la disputa que Maricarmen García sostuvo con el CEN perredista.
Entonces, en ese municipio el sol azteca de quedó
sin abanderado, pues no tuvo tiempo de registrar a otra persona, mientras
que Zamora Alarcón fue inscrito ante el órgano electoral
local bajo el emblema de Convergencia.
La imposición de este personaje provocó
que el ex ciclista profesional y diputado local con licencia Miguel Arroyo
Rosales, renunciara a su militancia en el PRD, aunque pronto encontró
cobijo como candidato a presidente municipal de Huamantla por los partidos
Partido del Centro Democrático de Tlaxcala (PCDT), Partido Justicia
Social (PJS) y PT.
Tras su efímera candidatura a gobernador, Gelacio
Montiel Fuentes, quien ya regresó a sus actividades como diputado
federal, ha dicho que no apoya a ningún candidato; sin embargo,
en los corrillos políticos de la entidad se dice que puso su capital
político en manos del ex priísta Héctor Ortiz Ortiz,
candidato de la Alianza Ciudadana que integran los partidos Acción
Nacional, Justicia Social y de Centro Democrático de Tlaxcala y,
de facto, el del Trabajo.
Pedro López Domínguez, quien fue el coordinador
de campaña de Gelacio Montiel, ya se sumó públicamente
a la causa de Ortiz Ortiz. Sus pasos los siguió Jesús Hernández
George. Estos dos perredistas enfrentan actualmente un proceso de expulsión
del PRD por apoyar a un candidato de otro partido.
Otro personaje que se sumó a la causa de Héctor
Ortiz fue el ex dirigente local del PRD, Perfecto Barrales Domínguez,
quien sin renunciar a su militancia en el sol azteca llamó a sus
correligionarios a ejercer el "voto útil" en favor del abanderado
de la Alianza Ciudadana y en contra de Maricarmen Ramírez.
También para la alcaldía, relevo obligado
FABIAN ROBLES/LA JORNADA DE ORIENTE
Tlaxcala, Tlax., 21 de octubre. José Antonio
Aguilar Durán se registró este jueves ante el Instituto Electoral
local como candidato del Partido de la Revolución Democrática
(PRD) a la presidencia municipal de Tlaxcala, después de que en
la víspera la sala electoral-administrativa del Tribunal Superior
de Justicia del Estado (TSJE) lo reconoció como el legítimo
abanderado del sol azteca, en lugar de Víctor Briones Loranca, quien
había sido inscrito de manera arbitraria por la dirigencia local
perredista.
Aguilar Durán, quien en el gobierno de Alfonso
Sánchez Anaya fungió durante más de cinco años
-en agosto- como director del Instituto Tlaxcalteca de Cultura (ITC), ganó
la elección interna del PRD por la candidatura a presidente municipal,
pero por una decisión unilateral de la dirigencia estatal de su
partido no fue registrado.
Entonces presentó un recurso de inconformidad ante
la sala electoral-administrativa contra del registro de Víctor Briones,
quien quedó en segundo lugar de la contienda interna. La noche del
pasado miércoles esa instancia del Poder Judicial local falló
en favor de Aguilar Durán y le notificó la resolución
el mediodía de este jueves.
Tras registrarse como candidato, José Antonio Aguilar
adelantó que en el transcurso de este viernes solicitará
a la dirigencia estatal de su partido los recursos económicos que
le corresponden para su campaña proselitista, aunque desconoce el
monto de éstos.
Si bien reconoció que es poco el tiempo que le
queda para su trabajo proselitista, pues las elecciones son el 14 de noviembre,
el ex funcionario estatal advirtió que ésta "es una situación
que yo no generé. Fue un problema de la dirigencia estatal, que
ha actuado de manera lamentable sin atender los estatutos y sin respetar
las convocatorias y los procesos internos, por lo que ahora debe asumir
su responsabilidad".
|