México D.F. Viernes 22 de octubre de 2004
Protestas de ecologistas
Francia construirá reactor nuclear de tercera generación
AFP Y THE INDEPENDENT
Paris, 21 de octubre. Francia, la gran potencia nu-clear europea, anunció este jueves la construcción de un reactor de tercera generación EPR o de agua presurizada, que será una excelente vitrina para sus exportaciones a países como China en tiempos en que el precio del petróleo bate récords.
Pierre Gadonneix, director de la estatal Electricité de France (EDF), a cargo del proyecto, anunció hoy la implantación de este reactor EPR (European Pressurised Wa-ter Reactor) en las costas de Normandía (oeste), concretamente en Flamanville.
El reactor, proyecto franco-alemán de-sarrollado desde 1992 por las empresas Siemens y Areva, tiene una potencia de mil 600 megawatios, costará unos 3 mil 600 de dólares y el primer reactor piloto estará en operaciones entre 2010 y 2012.
Su objetivo es sustituir progresivamente a los 58 reactores de segunda generación que equipan actualmente las 19 centrales nucleares francesas, país en que más de tres cuartos de la electricidad que se produce son de origen nuclear.
Entre las ventajas que aporta sobre los reactores convencionales se encuentra su mayor rendimiento (hasta 38 por ciento superior) y su mayor seguridad. Además, genera menos residuos y aprovecha mejor el combustible.
No obstante, el anuncio de su construcción ya provocó las críticas de las poderosas organizaciones antinucleares y ecologistas de Francia y la Unión Europea.
En palabras de Gadonneix, este reactor impulsará el avance "tecnológico de EDF y será una verdadera vitrina tecnológica para la exportación".
El director de la paraestatal consideró además que el lanzamiento del EPR "contribuirá a garantizar la independencia energética de Europa en las próximas décadas", lo cual muestra la intención de Electricité de France de exportarlo a sus socios del viejo continente, cada día más conscientes de que no pueden depender de los productores de petróleo o de las tensiones políticas de Oriente Medio.
Ahora, el futuro energético
La energía nuclear supone más de un tercio de la producción de electricidad que se consume en la actualidad en el mundo, donde hay cerca de 500 reactores.
Las naciones con mayor capacidad de generación de electricidad de origen nu-clear en el mundo son Lituania, Francia, Bélgica, Eslovaquia, Ucrania y Suecia.
En total, 19 países utilizan la energía nuclear para suministrar más de 20 por ciento de sus necesidades eléctricas, según cifras oficiales.
A todo esto, Irán, país al que el gobierno del presidente estadunidense, George W. Bush, ubica en un supuesto "eje del mal" integrado por el Irak de Saddam Hussein y Corea del Norte, mantiene una ardua batalla con la comunidad internacional pa-ra producir uranio enriquecido.
Precisamente en este contexto, representantes iraníes sostuvieron en Viena un encuentro con sus similares de Alemania, Francia y Gran Bretaña, quienes les dieron un mes para probar que Teherán no desarrolla armas nucleares y acepte suspender indefinidamente su programa de enriquecimiento de uranio.
|