México D.F. Viernes 22 de octubre de 2004
Elevados costos derivan en restructuraciones
El sector automovilístico alemán, presionado para recortar empleos
AFP
Francfort, 21 de octubre. La proliferación de planes de ajuste social en Alemania, como en Opel y el sector del automóvil, demuestra que la economía alemana se encuentra ante un callejón sin salida: los elevados costos obligan a las empresas a restructurarse para hacer frente a la competencia mundial.
El problema es especialmente perceptible en el sector automovilístico, que representa una quinta parte del PIB nacional, emplea directamente a 3.3 millones de personas (8.8 millones indirectamente, uno de cada siete empleados en activo) y genera 60 por ciento del excedente comercial del país.
Presionado por la matriz estadunidense General Motors, el constructor Opel va a tener que suprimir 10 mil empleos, una tercera parte de sus efectivos, causando un grave conflicto social, con reciente huelga incluida.
Por su parte, Volkswagen reanudó sus difíciles negociaciones con el sindicato del sector, IG Metall, sobre el plan que prevé reducir la masa salarial en 30 por ciento hasta 2011. En caso contrario, el número uno europeo del automóvil amenaza con suprimir 30 mil empleos.
También DaimlerChrysler impuso el pasado verano un amplio plan de ahorro a su filial Mercedes, que incluía más tiempo de trabajo para algunas categorías del personal. Además, los grandes grupos priorizan sus inversiones en otros países, donde el costo de la mano de obra es menor.
|