.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
Fotografía
Cartones
CineGuía
Suplementos
Perfiles
La Jornada en tu PALM
La Jornada sin Fronteras
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
La Jornada Michoacán
Librería
Correo electrónico
Búsquedas
Suscripciones
Obituario

P O L I T I C A
..

México D.F. Viernes 22 de octubre de 2004

PRD: se busca favorecer a productores de transgénicos

Denuncian intento de albazo de PRI y AN en el plan de Ley de Bioseguridad

ANGELICA ENCISO L.

El informe científico sobre maíz transgénico de la Comisión de Cooperación
Ambiental de América del Norte (CCAAN) ha causado que legisladores panistas y priístas que responden a los intereses de trasnacionales productoras de transgénicos traten de dar un albazo con el proyecto de dictamen de la Ley de Bioseguridad, señalaron diputados perredistas.

Entre las recomendaciones del documento del organismo trinacional del Tratado de Libre Comercio de América del Norte están mantener la moratoria en la siembra comercial de maíz modificado genéticamente, etiquetar el grano y realizar un monitoreo permanente en los cultivos de producto criollo, aspectos que ya habían sido planteados por organizaciones no gubernamentales, pero ahora son científicos quienes los proponen, indicó Antonio Mejía Haro en conferencia de prensa de la bancada perredista.

La iniciativa de Ley de Bioseguridad fue turnada el año pasado, cuando el Senado envió la minuta de dictamen a una subcomisión formada por nueve legisladores de PRI, PAN y PRD, de las comisiones de Ciencia y Tecnología, Agricultura y Medio Ambiente, la cual tendría que elaborar un proyecto de dictamen y turnarlo a discusión a esas comisiones.

Pero el lunes pasado "se violentó el proceso y un diputado presentó un dictamen al vapor que pasa por encima de los acuerdos de la subcomisión", señaló el perredista Víctor Suárez.

El proceso legislativo lleva alrededor de un año. Primero se revisó la minuta de la ley del Senado y, debido a que el tema es controvertido y está relacionado con fuertes intereses económicos, se decidió hacer una revisión a fonde y consultar con los diferentes sectores involucrados, agregó Mejía Haro.

La iniciativa de ley no cumple con el objetivo de cuidar la biodiversidad y lo que busca es promover los transgénicos, mientras a la hora de sacar consensos se pretende evitar responder a los intereses comerciales. "El albazo es para proteger los intereses de las empresas trasnacionales" productoras de transgénicos, afirmó por su parte Omar Ortega.

A su vez, la diputada Rosario Herrera, expresó que Agrobio, asociación civil que agrupa a empresas productoras de transgénicos, como Monsanto y Dupont, envió una carta a los legisladores en la cual les pide que aceleren el proceso de aprobación de la Ley de Bioseguridad. Esta legislación se encargaría de regular la producción de organismos modificados genéticamente en el país.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm

Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Coordinación de Publicidad
Tels: (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Exts: 4329, 4308, 4137 y 4104

Email
Coordinación de Sistemas
Teléfonos (55) 91 83 03 11 y 91 83 03 77

Email

  © Derechos Reservados 2003 DEMOS, Desarrollo de Medios, S.A. de C.V.
Todos los Derechos Reservados. Derechos de Autor 04-2003-08131804000-203.
Prohibida la reproducción total o parcial del contenido sin autorización expresa del titular.
El título y contenido se encuentran protegidos por la legislación de la materia en la República Mexicana.