.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
Fotografía
Cartones
CineGuía
Suplementos
Perfiles
La Jornada en tu PALM
La Jornada sin Fronteras
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
La Jornada Michoacán
Librería
Correo electrónico
Búsquedas
Suscripciones
Obituario

P O L I T I C A
..

México D.F. Viernes 22 de octubre de 2004

También la Iglesia presiona por la proscripción

La arquidiócesis primada de México exhortó al gobierno de México a votar en favor de la prohibición ''de toda forma de manipulación y clonación de embriones humanos", y advierte que inclinarse por una postura contraria significaría violentar "nuestras leyes, tradiciones, valores y orientación humanista del actual gobierno".

Con motivo de la convención internacional contra la clonación de seres humanos con fines de reproducción, que se inició este jueves en la sede de Naciones Unidas, la arquidiócesis aclaró que la Iglesia está en favor de la investigación que emplee células madres del cordón umbilical y de tejidos adultos, ''pero rechazamos la producción de embriones por cualquier medio que se haga y la utilización de los mismos ocasionando su muerte o instrumentalizándolos en nombre del progreso científico".

En el mismo tenor, ayer, en conferencia de prensa, la Coalición de Derechos Humanos y Bioética se manifestó en contra de que México se incline por la propuesta de Bélgica, y exigió al gobierno que se sume a la propuesta de Costa Rica, apoyada por Estados Unidos, la cual se manifiesta en contra de la clonación sin importar sus fines.

Eugenia Diez, presidenta de la Comisión Mexicana de Derechos Humanos, alertó sobre la postura "contradictoria de México" y señaló como responsable de ésta al titular de la Secretaría de Salud, Julio Frenk Mora, así como a su consejo de asesores científicos, en especial Gregorio Pérez Palacios, encargado de este órgano, el cual -aseguró- "nos reconoció que la intención es que para hacer la clonación terapéutica se aprovecharían los aproximadamente 200 mil embriones congelados existentes en el país".

Así, sostuvo Diez, se admite que la pretensión es "manipular embriones, cuando se ha demostrado que las mejores células madres son las que se obtienen de tejidos adultos".

La agrupación Red Familia, en voz de su coordinador de Acción Política, Carlos Anaya, calificó la postura del gobierno mexicano de ''confusa'', y añadió: ''si se vota en favor del proyecto belga se estará violando la Constitución".

CAROLINA GOMEZ MENA

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm

Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Coordinación de Publicidad
Tels: (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Exts: 4329, 4308, 4137 y 4104

Email
Coordinación de Sistemas
Teléfonos (55) 91 83 03 11 y 91 83 03 77

Email

  © Derechos Reservados 2003 DEMOS, Desarrollo de Medios, S.A. de C.V.
Todos los Derechos Reservados. Derechos de Autor 04-2003-08131804000-203.
Prohibida la reproducción total o parcial del contenido sin autorización expresa del titular.
El título y contenido se encuentran protegidos por la legislación de la materia en la República Mexicana.